Suplementos

Plantas y remedios naturales para el hígado graso

Ante el aumento de la enfermedad del hígado graso, la dieta y el ejercicio son fundamentales para reducir la inflamación, y algunas plantas y remedios naturales pueden ayudar a reducirla

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Plantas y Remedios naturales para el hígado graso

Ante el aumento de aparición de la enfermedad de hígado graso, se sabe que se puede controlar y reducir los riesgos y complicaiones con una alimentación adecuada para evitar el sobrepeso y la obesidad que evite los azucares refinados, grasas saturadas y el alcohol, junto a la práctica de ejercicio constante. Pero además, podemos incluir plantas y remedios naturales para reducir la inflamación, y a prevenir las complicaciones.

Uno de cada cuatro españoles sufre hígado graso no alcohólico.

El hígado graso no alcohólico es la enfermedad del hígado más frecuente. La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha publicaco que hasta en la poblacion española ya hay un 20% que tiene este problema.

 

Todo indica que el incremento de la patología se debe a la cada vez mayor prevalencia de la obesidad y diabetes tipo 2.

 

En la medicina tradicional se han utilizado algunas plantas y suplementos naturales por sus propiedades hepatoprotectoras para ayudar a eliminar la grasa de este órgano y reducir la inflamación como puedes ver a continuación:

 

Plantas y Remedios naturales para el hígado graso

 

Existen algunos remedios naturales que se han asociado tradicionalmente con la salud hepática,

  1. Cardo mariano (Silybum marianum): Contiene un compuesto llamado silimarina, que se cree tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para la salud del hígado.

  2. Cúrcuma: Conocida por sus propiedades antiinflamatorias, la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación en el hígado. Se puede consumir en forma de suplemento o agregarse a la dieta en raíz cruda y como polvo en especia.

  3. Diente de león: Se ha utilizado en la medicina tradicional para estimular la función hepática y la digestión. Se puede tomar en forma de té o infusión o como suplemento.

  4. Té verde: Contiene antioxidantes llamados catequinas, que pueden ayudar a proteger las células hepáticas. El consumo moderado de té verde puede ser beneficioso para la salud del hígado.

  5. Jengibre: Con propiedades antiinflamatorias,  puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, incluido el hígado. Se puede tomar como raíz cruda o como polvo en especia y suplementos.

  6. Aceite de oliva: Es rico en grasas monoinsaturadas y se cree que puede tener efectos positivos en la salud del hígado. se utiliza como grasa saludable en las recetas.

  7. Ajo: Se ha sugerido que el ajo puede ayudar a proteger el hígado debido a sus propiedades antioxidantes. Se puede tomar crudo o añadir como ingrediente a las recetas tradicionales. 

Importante: los remedios naturales pueden tener beneficios potenciales, pero su efectividad puede variar de persona a persona y se debe comentar con el médico y especialista antes de tomarlos como suplementos,  especialmente si hay condiciones médicas subyacentes o si se están tomando otros medicamentos.

 

Relacionados