¿Rompes el ayuno con carbohidratos? Esto es lo que le pasa a tu glucosa...
Muchos deportistas comienzan el día con un desayuno rico en carbohidratos: pan, cereales, fruta o avena. Aunque parecen opciones saludables, hay un detalle que suele pasarse por alto y que puede marcar la diferencia en tu rendimiento y salud metabólica: el orden en que rompes el ayuno sí importa.
Al despertar, tu cuerpo ha pasado varias horas en ayuno y la sensibilidad a la insulina está alterada. Si lo primero que consumes son carbohidratos de absorción rápida, estos provocan un pico brusco de glucosa en sangre, seguido de una caída acelerada. Este vaivén puede traducirse en fatiga temprana, hambre antes de tiempo o incluso irritabilidad, lo que no es ideal ni para el entrenamiento ni para la recuperación.
¿La solución? Prioriza proteína o grasa al romper el ayuno
Diversos estudios han demostrado que iniciar las comidas con una fuente de proteína o grasa (como huevos, yogur griego o frutos secos) puede atenuar la respuesta glucémica posterior. Esto no significa eliminar los carbohidratos, sino reordenarlos: introducirlos después de haber activado la digestión con otros nutrientes mejora la respuesta metabólica.
Impacto en el rendimiento y la composición corporal
Estabilizar los niveles de glucosa no solo ayuda a evitar bajones de energía: también mejora la quema de grasa, favorece la concentración y reduce el riesgo de resistencia a la insulina, especialmente en entrenamientos en ayunas o rutinas de alta intensidad.
- Evita romper el ayuno solo con carbohidratos simples.
- Comienza el desayuno con proteínas o grasas saludables.
- Controlar tu glucosa también es parte del entrenamiento inteligente.