Dietas y Nutrición

¡Recetas con mucha fibra!

Las recetas que necesitas para cuidar tu salud intestinal e ir al baño de forma ordenada

Ruth Fraile

2 minutos

¡Recetas con mucha fibra!

Si quieres cuidar tu salud intestinal debes empezar por saber qué alimentos tienen el tipo de fibra que necesitas. Te dejamos un listado con las mejores recetas para una semana saludable desde el punto de vista de la funcionalidad de tu intestino. ¡Toma nota de estas recetas con mucha fibra y visitarás el baño con la frecuencia adecuada! 

1. Yogur con fruta

Utilizar un yogur por persona y añadir una cucharada de miel por cada uno. Mezclar (por ejemplo, agitando en un frasco de cristal con tapa). Trocear un plátano y una manzana (con piel) en dados pequeños. Añadir un par de ciruelas secas e higos secos troceados y un puñado de almendra picada. Servir frío.

2. Ensalada de legumbres

Aprovechar las legumbres cocidas como reutilización de otros platos y mezclarlas con pequeños trozos de tomate natural, cebolla, queso fresco de cabra y atún. Aliñar al gusto y servir. Es un plato muy refrescante para primavera o verano.

3. Alcachofas rehogadas

Pelar las alcachofas y trocearlas. Cubrirlas con unas gotas de zumo de limón para no teñirnos las manos o usar guantes de cocina. Cocer las alcachofas en agua con sal hasta que estén al dente o en la olla a presión (10 minutos). Sofreír un diente de ajo por persona previamente picado y una cebolla en trozos pequeños. Cuando esté pochada, añadir las alcachofas y saltearlas un par de minutos.

4. Revuelto de puerros y espárragos con pan de avena

Trocear un puerro, sofreírlo y reservar. Saltear unos espárragos trigueros con gambas y sal gorda, retirar y trocear en pequeñas porciones. Batir los huevos (uno por persona) y mezclarlos con las verduras. Añadir sal y pimienta al gusto y cuajar. Servir con unas tostadas de pan de avena.

5. Pastel de lentejas y sésamo

Cocer 300 g de lentejas en un litro de caldo de verduras con una cebolla partida en trozos, dos dientes de ajo pelados y un chorro de aceite de oliva hasta que estén blandas. Escurrimos muy bien todo y lo batimos en la batidora con sal, pimienta, una cucharita de curry y otra de sésamo. Añadimos dos huevos y dos cucharadas de leche de soja y volvemos a batir. Colocamos la pasta en el horno precalentado a 180 º durante 30 minutos. Dejamos enfriar y servimos templado.

6. Sopa de guisantes con tropezones

Llevar a hervir medio litro de caldo de verduras o de pollo y añadir 700 g de guisantes. Cocerlos durante 10-15 minutos. Retirar y batir con la batidora. Volver a calentar la mezcla y añadir una cucharada de aceite de oliva, 200 ml de leche de kéfir, sal y pimienta. Volver a batir. Machacar unas avellanas en trozos pequeños y trocear unos daditos de pan de centeno, añadir y servir.

Etiquetas:

Relacionados