Dietas y Nutrición

¿Qué alimentos no debes dar de comer a tu perro?

En estas fiestas de navidad, evita dar estos alimentos a tu perro, y recuerda qué sobras pueden comer con moderación

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Alimentos que no debe comer tu perro

Alimentos que no debe comer tu perro estas fiestas de navidad, y qué sobras pueden comer con moderación.  

Ajo, cebolla y familiares

Si en el plato incluyes ingredientes como ajo, cebolla y otras verduras de la familia Allium como puerros, cebollino, chalotas, etc., evita que lo coman tus perros y gatos. La familia de vegetales de Allium puede dañar los glóbulos rojos de las mascotas, las células que transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo. Al ingerir estos vegetales pueden experimentar un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, debilidad y diarrea, y algunos síntomas no visibles hasta unos días después.

Quesos

A la mayoría de los perros les encanta el queso, pero los quesos azules como el cabrales, Stilton, Roquefort y otras variedades con mohos, deben evitarse debido a que el proceso que da el color azul incluye un hongo llamado Roquefortine C.

Los perros son sensibles a esta sustancia que puede causar altas temperaturas, vómitos, diarrea y convulsiones (temblores musculares y convulsiones). También vale la pena recordar que si está agregando uvas a su tabla de quesos, manténgalas alejadas de su amigo de cuatro patas, ya que también pueden causar problemas si se ingieren.

Uvas y pasas

Las uvas también pueden causar problemas si las ingieren las mascotas, tanto frescas como su versión seca en forma de pasas. Estas frutas podrían provocar  insuficiencia renal, incluso cuando se cocinan en postres y rellenos.

Chocolate y postres con cacao

A pesar de ser uno de nuestros postres favoritos, y saludables en el caso de alto porcentaje en cacao para los humanos,  el chocolate representa una amenaza real para nuestros perros. El compuesto químico teobromina es un estimulante, como el café para los humanos, y puede ser fatal dependiendo del tamaño de su perro y el color del chocolate. Cuanto más oscuro sea el chocolate, mayor será la toxicidad. Por lo tanto, evita dar a probar los postres de chocolate, y guarda bien las cajas de chocolatinas para que tu perro no las encuentre.

Frutos secos

Aunque no todos los frutos secos son tóxicos para los perros, se deben evitar por su alto contenido de grasa y los peligros de asfixia. Además, hay algunos frutos secos como las nueces de macadamia que pueden provocar una reacción letárgica, que se caracteriza por rigidez y piernas tambaleantes, vómitos y convulsiones.

Alcohol

No importa la ocasión, no se debe dar ningún tipo de alcohol a nuestras mascotas. Los perros son más sensibles al etanol que los humanos, por lo que beber incluso un poco podría causar somnolencia y, en casos más graves, provocar bajos niveles de azúcar y convulsiones.

¿Qué sobras puedo dar a mis perros (con moderación)?

Los alimentos proteicos como el pavo cocido, el pollo y el salmón están bien para que los perros los coman. Mejor evitar los que están muy condimentados, y no darles la piel o los huesos cocidos.

Las verduras como las zanahorias, los guisantes, las judías verdes y las chirivías son nutritivas y, por lo tanto, una opción segura, pero evita si están muy condimentadas o están cocidas con sal.

También puedes hacer alguna receta casera de galletas para perros, y así tu mascota puede tener un postre especial en navidades, saludable y sin riesgos.

Etiquetas:

Relacionados