¿Qué tipo de alimentación debemos seguir con gastroenteritis?
La gastroenteritis, o "gripe estomacal", es una inflamación del revestimiento del estómago e intestinos que está causada generalmente por infecciones virales o bacterianas. Suele cursar con dolor abdominal, diarrea y vómitos y malestar general.
Es ya conocido que se debe seguir una dieta suave y fácil de digerir para aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación, pero no te resignes a comer sólo arroz blanco con pescado hervido.
Consejos para ayudarte a comer mejor en caso de gastroenteritis o gripe estomacal
1/ Hidratación
La prioridad es evitar la deshidratación que se produce por la diarrea característica de la gastroenteritis. Es importante beber agua con sales a lo largo del día. Desde el suero casero hecho con agua con zumo de limón, un pellizco de sal y otro de bicarbonato sódio, a bebidas con electrolitos y sales específicas. También puedes hidratarte con caldos de verduras y pollo y jugos de frutas naturales muy diluidos.
Evita abusar de los líquidos con cafeína. Puedes tomar infusiones de té suave, y de plantas antiinflamatorias y digestivas como la manzanilla amarga.
2/ Dieta con Alimentos "Blandos"
Es importante respetar al 'estómago', no hace falta hacer cada una de las comidas completas si no hay hambre, pero al menos comer algo sencillo con alimentos blandos y fáciles de digerir, no sólo arroz hervido con pescado blanco, que no es un plato muy apetecible cuando se está con problemas de estómago, también pueder probar con caldos ligeros de toda la vida si no hay hambre, y purés y cremas de verdura, especialmente de patata, zanahoria, boniatos, y hortalizas hervidas ricas en carbohidratos y bajas en fibra. También son recomendables los purés y compotas de manzana o de pera, papillas de plátanos maduros y los alimentos ricos en probióticos como yogures, preferiblemente sin lactosa y kéfir de agua.
3/ Evitar Alimentos "Pesados" que Irriten el sistema digestivo
No se suele tener hambre y no suele apetecer comer comida 'pesada', y es que debemos evitar los fritos o platos elaborados y la comida procesada, evitando alimentos ricos en grasas, como carnes y embutidos, lácteos eneros y los alimentos picantes.
4/ Evita la fibra
Es un aliado del intestino, pero en este momento, no necesitas más estímulos para ir al baño, por lo que elimina por unos días los kiwis, verduras y ensaladas crudas, frutas con piel, frutos secos, legumbres y cereales integrales, ricos en fibra.
5/ Comidas ligeras pero más frecuentes
Para conseguir una ingesta mínima de calorías sin que te pase factura en el baño, es mejor comer porciones más pequeñas pero con más frecuencia, basta con comer 3 veces al día, sin obligarte, y si tienes hambre puedes tomar una papilla de fruta y yogur a media mañana o de merienda, y así ayudar a la digestión y evitar la sobrecarga del sistema digestivo.
7/ Aumenta la ingesta de alimentos con Probióticos
El Yogur y el kéfir son ricos enn cultivos vivos y activos puede ayudar a restaurar las bacterias beneficiosas en el intestino. Opta por variedades sin sabores y sin azúcares, y mejor sin lactosa
8/ Evitar Bebidas con Gas y los zumos
Evita las bebidas carbonatadas y los zumos de fruta altos en azúcares, ya que pueden empeorar la diarrea.
9/ Suplementos de Electrolitos
En casos de diarrea persistente, los suplementos de electrolitos pueden ser útiles para reponer los minerales perdidos y tu médico y farmacéutico te pueden ayudar a escoger las más indicadas.
10/ Incluye infusiones antisepticas y antiinflamatorias
La gastroenteritis es una infección por microorganismos que puede requerir tratamiento antibiótico si el médico lo receta, mientras, puedes ayudar a tu sistema digestivo a luchar contra la infeccion y calmar la inflamación tomando infusiones con tomillo, jengibre, cúrcuma, manzanilla, etc. .
Y recuerda, que la gastroenteritis de más de 2 días requiere atención médica y en caso de que haya síntomas de deshidratación severa, se debe acudira a urgencias.
No te preocupes si pasas unos días sin hambre y comiendo poco, mientras estés bebiendo para hidratarte, escucha a tu cuerpo y poco a poco volverás a reintroducir los alimentos de manera gradual a medida que los síntomas disminuyen.
Aquí tienes una menú semanal con una dieta para la gastroenteritis