El peso magro hace referencia al peso total menos la grasa de reserva y, efectivamente, la cantidad de nutrientes necesaria debería calcularse por el peso magro y no por el peso corporal total, ya que la actividad metabólica y las necesidades las determina la masa muscular. Si calculamos las necesiades por el peso total corremos el riesgo de aportar un exceso de nutrientes, en especial en persona con sobrepeso.
El inconveniente de realizar estos cálculos es que necesitamos saber el peso graso y esta cuestión necesita una valoración de la composición corporal. Hoy en día en bastante fácil hacerse una prueba de este tipo.
Veamos un ejemplo:
- Un hombre de unos 75 kilos que realiza un programa de entrenamiento.
- Si a su peso le quitamos el 10% de grasa, el resultado es de 67'5 kilos.
- Para saber sus necesidades de proteínas la fórmula es multiplicar por dos el peso magro.
- Por tanto, sería 67'5 x 2, lo que nos darían 135 gramos.