Dietas y Nutrición

Más huevos y menos tocino

Un nuevo estudio vuelve a demostrar que los huevos no son alimentos perjudiciales para el colesterol, pero sí lo son las grasas saturadas de algunos alimentos como el tocino y las salchichas.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Más huevos y menos tocino

 Un nuevo estudio realizado en la universidad de Australia del Sur, vuelve a librar a los huevos de la lista de alimentos perjudiciales para el colesterol, a pesar de su alto contenido en colesterol. En cambio, ha reafirmado que son las grasas saturadas presentes en alimentos como el tocino y las salchichas las que elevan los niveles nocivos de colesterol LDL.

 

Es un estudio pionero a nivel mundial, en el que los investigadores demostraron que comer 2 huevos al día, como parte de una dieta baja en grasas saturadas, puede incluso ayudar a reducir el colesterol LDL, desafiando las directrices obsoletas y ofreciendo noticias cardiosaludables para los amantes del desayuno de todo el mundo.

El estudio ha desmentido por completo el mito del huevo: el colesterol que tienen no eleva el colesterol malo. Son las grasas saturadas las que lo hacen. Así que adelante, come huevos, pero sin salchichas, beicon, panceta o tocino.

 

Hay múltiples maneras de disfrutar de los huevos, uno de los alimentos más completos, desde cocidos, pasados por agua, poché, fritos o en tortilla, podemos comerlos sin preocuparnos por el colesterol.

La idea de que los huevos eran un alimento que hacía subir los niveles de colesterol se originó hace unas décadas, en 1968, cuando al analizar el contenido de colesterol de diferentes alimentos, se encontró que aunque estaban en lo más alto de la lista de alimentos ricos en colesterol, ya que aportan 372 mg de colesterol por 100 g (unos 2 unidades). Pero los estudios posteriores mostraron que en realidad, la ingesta de colesterol de los alimentos tiene poco impacto en el nivel de colesterol en sangre.

Por otro lado, se sabe que la ingesta de ácidos grasos saturados sí aumenta el colesterol LDL (popularmente conocido como "colesterol malo") y, en consecuencia, el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La ECV (Enfermedad CardioVascular) es la principal causa de muerte en todo el mundo, responsable de casi 18 millones de muertes al año. 

En este sentido, cabe mencionar que, a diferencia de otros alimentos de origen animal, el huevo es el único alimento fuente de colesterol que tiene un bajo contenido de ácidos grasos saturados.

Culpados durante mucho tiempo por el colesterol alto, los huevos han sido criticados por su supuesto papel en las enfermedades cardiovasculares (ECV). Ahora, investigadores de la UniSA han demostrado definitivamente que el verdadero problema de salud cardíaca no es el colesterol presente en los alimentos, sino las grasas saturadas presentes en nuestra dieta.

 

En este estudio pionero a nivel mundial, los investigadores examinaron los efectos independientes del colesterol dietético y las grasas saturadas sobre el colesterol LDL (el tipo "malo") y descubrieron que comer 2 al día (como parte de una dieta alta en colesterol pero baja en grasas saturadas) en realidad puede reducir los niveles de LDL y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Los huevos son alimentos únicos: altos en colesterol, sí, pero bajos en grasas saturadas. 

 

En el estudio se contó con 54 participantes que fueron asignados a 3 dietas isocalóricas durante 5 semanas cada una:

  1. Colesterol alto (600 mg/día), grasas saturadas bajas (6%) incluyendo 2 huevos/día (EGG)
  2. Colesterol bajo (300 mg/día), grasas saturadas altas (12%) sin huevos (EGG-FREE)
  3. Y una dieta control (CON) colesterol alto (600 mg/día), grasas saturadas altas (12%) incluyendo 1 huevo/semana.

 

Los resultados indicaron que la dieta CON, EGG, pero no EGG-FREE, redujo el colesterol LDL  en comparación con EGG-FREE.

En todas las dietas, la ingesta de grasas saturadas se correlacionó positivamente con el colesterol LDL, mientras que el colesterol dietético no lo fue. En comparación con CON, EGG pero no EGG-FREE redujo las concentraciones de partículas LDL grandes y aumentó las concentraciones de partículas LDL pequeñas. 

Conclusiones

  • Las grasas saturadas, no el colesterol dietético, elevan el colesterol LDL.
  • En comparación con una dieta rica en grasas saturadas con solo un huevo a la semana, consumir dos huevos al día como parte de una dieta baja en grasas saturadas reduce las concentraciones de LDL, lo que podría reducir el riesgo de ECV.
  • Sin embargo, este efecto sobre el riesgo de ECV puede mitigarse, al menos en parte, mediante una reducción de las partículas LDL grandes menos aterogénicas y un aumento de las partículas LDL pequeñas más aterogénicas.

 

Por lo tanto, cuando se trata de disfrutar de un plato, no son los huevos lo que debe preocupar, sino la porción extra de tocino o la salchicha que probablemente afecte más la salud cardíaca".

Fuentes:

Sharayah Carter, Alison M Hill, Catherine Yandell, Lisa Wood, Alison M Coates, Jonathan D Buckley. Impact of dietary cholesterol from eggs and saturated fat on LDL cholesterol levels: a randomized cross-over studyThe American Journal of Clinical Nutrition, 2025; 122 (1): 83 DOI: 10.1016/j.ajcnut.2025.05.001

University of South Australia. "Eggs are off the hook—study reveals bacon’s the real heart risk." ScienceDaily, 28 July 2025.

Etiquetas:

Relacionados