Dietas

Las 10 mejores alimentos para prevenir el cáncer de páncreas

Si bien no existe una forma garantizada de prevenir el cáncer de próstata, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Vamos a verlos.

Lucas Delgado

3 minutos

Las 10 mejores alimentos para prevenir el cáncer de páncreas

El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres. Según los datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de páncreas es el tercer tipo de cáncer más mortífero en España (a nivel mundial, es el séptimo), alcanzando las 7.427 muertes en 2020, pese a ser el duodécimo por número de diagnósticos estimados en 2022 (9.252).

Si bien no existe una forma garantizada de prevenir el cáncer de próstata, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. A continuación, se presentan algunos de los mejores alimentos que se ha demostrado que tienen propiedades protectoras contra el cáncer de próstata.

  1. Tomates: Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que ha demostrado tener efectos protectores contra el cáncer de próstata. El licopeno es más fácilmente absorbido por el cuerpo cuando los tomates están cocidos, por lo que la salsa de tomate o el puré de tomate pueden ser formas especialmente efectivas de obtener los beneficios.

  2. Crucíferas: Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, contienen compuestos fitoquímicos llamados indoles y glucosinolatos. Estos compuestos han demostrado tener propiedades anticancerígenas y pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata.

  3. Té verde: El té verde es rico en polifenoles, que son compuestos antioxidantes. Estudios han sugerido que el consumo regular de té verde puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Se cree que los polifenoles del té verde inhiben el crecimiento de las células cancerosas y promueven su muerte programada.

  4. Pescado graso: Los pescados grasos, como el salmón, el atún y las sardinas, son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias y se ha observado que reducen el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Además, el pescado graso es una buena fuente de vitamina D, que también puede desempeñar un papel en la prevención del cáncer de próstata.

  5. Nueces: Las nueces son una fuente rica en grasas saludables, fibra, antioxidantes y fitoesteroles. Estos componentes pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata al combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.

  6. Granadas: Las granadas son frutas ricas en antioxidantes, especialmente en punicalaginas. Estos antioxidantes han demostrado tener propiedades anticancerígenas y pueden ayudar a inhibir el crecimiento de las células cancerosas en la próstata.

  7. Soja: Los productos de soja, como el tofu y el edamame, contienen fitoestrógenos llamados isoflavonas. Se ha observado que los fitoestrógenos de la soja pueden tener un efecto protector contra el cáncer de próstata al inhibir el crecimiento de las células cancerosas y reducir los niveles de testosterona.

  8. Cúrcuma: La cúrcuma es una especia amarilla utilizada en la cocina india. Contiene un compuesto llamado curcumina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios han sugerido que la curcumina puede tener efectos anticancerígenos y puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata.

  9. Ajo: El ajo es un alimento conocido por sus propiedades medicinales. Contiene compuestos de azufre que pueden tener propiedades anticancerígenas. Algunos estudios han sugerido que el consumo regular de ajo puede estar asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata.

  10. Aceite de oliva: El aceite de oliva es una grasa saludable que se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, incluida la reducción del riesgo de cáncer. Se ha observado que los componentes del aceite de oliva, como los polifenoles, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas en la prevención del cáncer de próstata.

Es importante tener en cuenta que estos alimentos no son una cura milagrosa para el cáncer de próstata, y es recomendable seguir una dieta equilibrada y saludable en general. Además, es fundamental consultar con un médico o especialista en nutrición antes de realizar cambios significativos en la dieta o el estilo de vida.