Un superalimento para deportistas es, sin duda, el pimiento morrón, repleto de propiedades. Repasamos los 10 beneficios fundamentales:
- Aumentan la inmunidad
- Mejoran la visión
- Son cardiosaludables
-Disminuyen el colesterol LDL
- Ayudan a perder peso y a disminuir el apetito
- Son antiinflamatorios
- Mejoran la circulación sanguínea
- Protegen la piel
- Ayudan a prevenir las anemias ferropénicas
- Tienen sustancias anticanerígenas
- Su color rojo indica más riqueza en antioxidantes como la capsantina
Un pimiento mediano de 120 g contiene:
- 36, 9 calorías
- 110 g de agua
- 7,5 g de carbohidratos
- 2,5 g de fibra (10% de la CDR)
- 3.726 UI de vitamina A (75% de la CDR)
- 152 mg de vitamina C (253% de la CDR)
- 0,3 mg de vitamina B6 (17% de la CDR)
- 54,7 mcg de folato (14% de la CDR)
En conserva
Es bueno mantener la tradición de las abuelas que aprovechaban los excedentes de tomates, pimientos, frutas y verduras del verano para hacer conservas para todo el invierno como los pimientos asados.
Todavía es costumbre en muchos pueblos recoger los pimientos directamente de la mata, y asarlos en el campo con leña de cepa o raíz.
- Cuando la piel está quemada, se pelan, se quitan las semillas y se cortan en tiras para colocarlos en agua hirviendo y pasarlos a tarros de cristal ya limpios cubiertos de agua con una pizca de sal y un poco de aceite de oliva.
- Para que se conserven mejor, es mejor llenar los botes hasta el borde y esterilizarlos hirviéndolos en una olla con agua que les cubra durante 30 minutos, suficiente para hacer el vacío.
- Hacerlos al estilo tradicional tiene su gracia, aunque también salen ricos si se hacen en casa en el horno con buenos pimientos frescos. Guarda botes de mermelada para las conservas y no te olvides de esterilizarlos bien para que te duren todo el año.