El running es una disciplina popular y extremadamente libre, en la que para algunos es el fin, para otros el medio. No importa el cómo, la cuestión es por qué, y aunque tengan diferentes mantras y estilos hay algo que sí tienen en común: la búsqueda del bienestar en el sentido más amplio. Un estilo de vida activo y optimista. Más o menos diseminados y ataviados, los runners ya son legión en tu ciudad y probablemente tú seas uno de ellos.
¿CON QUÉ TIPO DE RUNNER TE IDENTIFICAS?
Runner novato
Nunca es tarde si la dicha es buena. De hecho, las puertas del club del corredor están siempre abiertas para los recién llegados. Cada día, nuevos corredores se lanzan a las calles y parques con el nerviosismo propio de ‘una primera vez’. Hábitos, gestos, tics y preferencias propios de quien lleva ya mucho en esto. Su eterna duda: ¿hay que saludar a otros corredores?
Runner social
Para algunos, correr era algo que se hacía antes de acudir a algún evento, actividad o encuentro. Esa carrera previa para ir con la conciencia tranquila a la barbacoa de turno o la excusa para tomarse algo tras el trote. La oportunidad perfecta para ver gente, aunque sea de paso, ponerse al día y desahogarse con los amigos. ¿Quién se apunta?
Runner ocasional
Se considera runner porque en su bautizo iniciático arrasó buscando el outfit perfecto. Su mayor desafío no es una media maratón, sino amortizar esa inversión que le duele más que si corriera con un número menos. Una deuda con su voluntad que va subsanando a marchas forzadas. A su favor, la fe ciega en que algún día logrará salir sin que se lo tenga que recordar por enésima vez una notificación móvil de alguna aplicación que en su día descargó.
Runner mindfulness
Lejos de lo que podríamos pensar, correr no es algo tan mecánico y sí muy mental. Una nueva corriente para quienes saben que hay que contar con la mente porque, al fin y al cabo, el cuerpo hace lo que la mente dice. ¿Meditar corriendo o correr meditando? Tanto monta, monta tanto: es tan beneficioso para quienes sufren depresión como para quienes quieren mejorar sus resultados. Modalidad no apta para los que forman parte de la categoría anterior.
Runner maratoniano
El santo grial de la religión runner. Correr y acabar una maratón marca la diferencia y eleva al corredor a una categoría ‘superior’. Los hay que se preparan durante meses para participar en una y los hay que, una vez lo prueban, no pueden dejar de correrlas. Riguroso, constante y planificado, el maratonista conoce a la perfección sus marcas. La pachanga no existe: para él cada entrenamiento y carrera es, en sí misma, una competición en la que superarse.
Runner ‘techie’
Los hay que solo necesitan un par de zapatillas ‘viejas’ y los hay que se equipan con los gadgets más innovadores del mercado. La tecnología que ha surgido alrededor del running no para de crecer y evolucionar. Hablamos de un runner que, por supuesto, ‘trackea’ y comparte cada entreno. Pero el runner ‘techie’ va más allá, equipándose con relojes con GPS, pulsómetros, podómetros, auriculares y todo tipo de wearables.
Runner solitario
‘La soledad del corredor de fondo’ (Allan Sillitoe) es un libro que gira alrededor de un joven de clase obrera que ingresa en un reformatorio. En concreto, del diálogo interior que surge consigo mismo mientras corre. No es una excepción. Para muchos, correr en solitario ayuda a centrar los pensamientos y conectar con el entorno -desconectando del ruido-. Un espacio de silencio y reflexión marcado por su respiración e interrumpido por sus pulsaciones.
Runner senior
Hace años que peinan canas, pero no sus extremidades y mucho menos sus marcas. Los corredores veteranos son más que una tribu: una entidad a la que conviene no hacer de menos solo por la edad. Muy probablemente te dejen atrás a la que tengan oportunidad y lo harán con la naturalidad de quienes llevan décadas entregados a este deporte.
Animales nocturnos
Los hay que ponen las calles de buena mañana y los hay que las quitan. Son muchos los runners que deciden calzarse las zapatillas al filo del atardecer. Los mismos que por la mañana se ven incapaces de avanzar la hora del despertador para correr encuentran en la noche el refugio a medida. Una excelente manera de asegurar menor densidad de gente -y coches- con la tranquilidad de haber terminado con las tareas del día.
Zurich Runner
Dícese de ese runner que conoce los entresijos de las mejores carreras del país, planea su distancia, y marca en calendario las promociones ‘Corre Gratis’ para no quedarse sin su dorsal. ¿Eres tú? Si eres cliente Zurich eres un Zurich Runner, además si corres en alguna de las carreras que patrocina conseguirás una camiseta confeccionada de manera ética y realizadas con tejidos 100% sostenibles ¡no te quedes sin la tuya!
Lejos de ser una moda que va y viene, el running ha venido para quedarse. Una comunidad de deportistas heterogénea para la que Zurich ha creado de Pies a Cabeza, una plataforma de contenido pensada para todo tipo de runners y amantes del deporte. ¡Únete y a correr!