Noticias

El papel clave del batido Fórmula 1 de Herbalife para el control de peso

El ensayo clínico comparó dos grupos de participantes que acudían a Servicios Especializados de Control de Peso (SWMS).

3 minutos

El papel clave del batido Fórmula 1 de Herbalife para el control de peso

Herbalife* ha publicado los resultados de un ensayo clínico de dos años realizado en condiciones reales con su batido Fórmula 1. Los resultados del estudio, publicados en la revista internacional revisada por pares Metabolites, sugieren que el consumo de estos batidos de Herbalife puede ayudar a lograr un mayor control de peso en pacientes con obesidad.

El ensayo clínico comparó dos grupos de participantes que acudían a Servicios Especializados de Control de Peso (SWMS): uno en Dublín y otro en distintas localidades del Reino Unido. Ambos grupos tenían un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 35, lo que corresponde a obesidad de clase II, una forma más severa de obesidad, y además presentaban al menos una complicación asociada a esta condición.

Todos los participantes recibieron el mismo asesoramiento sobre control de peso por parte de un médico clínico, con la sugerencia de reducir su ingesta calórica en 500 kcal al día y realizar ejercicio o actividad física durante al menos 150 minutos por semana.

Solo al grupo de Dublín se le indicó consumir el batido sustitutivo de comida Fórmula 1 de Herbalife en el desayuno y en el almuerzo, además de proporcionarles acceso a un gimnasio. Tras el primer año del ensayo, este grupo logró un control de peso promedio del 6,1 %, en contraste con el grupo del Reino Unido, que sin el Fórmula 1, experimentó una reducción promedio del 1,3 %. Después de dos años, los participantes restantes del grupodel Reino Unido habían ganado un promedio de 0,7 kg, mientras que los de Dublín había controlado un promedio de 5,7 kg.

El profesor Carel le Roux, director de Medicina Metabólica en el University College de Dublín, miembro del Consejo Asesor de Nutrición de Herbalife y uno de los autores del estudio, dijo: "Este estudio es una prueba más de la eficacia del uso de sustitutivos de comidas para ayudar a tratar la enfermedad de la obesidad, en particular en aquellos con las formas más graves de la enfermedad”.

“Con más de 45 años de experiencia en el desarrollo de los mejores batidos sutitutivos de comidas y suplementos nutricionales, entendemos lo difícil que puede ser el desafío de controlar el peso”, comenta Andrea Bertocco, director de asuntos científicos de Herbalife". "Es fantástico ver los resultados de este estudio y lo beneficiosos que pueden ser los batidos sustitutivos de comidas cuando se combinan con ejercicio y una reducción del consumo de calorías”.

Sobre el estudio

Este es un análisis post hoc centrado en el grupo de atención estándar del estudio STRIVE, con el objetivo de explorar las diferencias en los resultados entre centros que utilizaron o no sustitutivos de comidas como parte de la atención habitual. El estudio STRIVE tuvo como objetivo evaluar la eficacia de integrar una vía de prescripción dirigida de liraglutida 3,0 mg como complemento a la atención estándar, frente a la atención estándar sola, en personas con obesidad que acuden a Servicios Especializados de Control de Peso (SWMS) en el Reino Unido e Irlanda.

Métodos

  • Participantes: Personas con un IMC ≥ 35 kg/m² y al menos una complicación relacionada con la obesidad.
  • Centros: Cinco centros SWMS en Dublín, Glasgow, Leicester, Liverpool y Londres.
  • Intervenciones: Atención estándar que incluye asesoramiento especializado sobre nutrición y ejercicio. El centro de Dublín incorpora, de manera única, reemplazos de comidas como parte de su atención estándar.
  • Duración: 104 semanas.
  • Análisis: Comparación del cambio de peso y los parámetros de salud metabólica entre el grupo de Dublín y el grupo del Reino Unido.

Resultados clave

  • Control de peso:
    • A las 52 semanas, el grupo de Dublín, que recibió la atención estándar, logró un control de peso medio del 6,1% en comparación con el 1,3% en el grupo del Reino Unido.
    • A las 104 semanas, los de Dublín que recibieron la atención estándar mantuvieron un control de peso medio del 4,4%, mientras que los del Reino Unido tuvieron un aumento de peso medio del 0,4%.
  • Salud metabólica:
    • Se observaron mejoras significativas en el control de la glucemia (HbA1c) en el grupo de Dublín tanto a las 52 como a las 104 semanas.

Conclusiones

La integración de sustitutivos de comidas como parte de la atención habitual en el grupo de Dublín se asoció con un control de peso mayor y sostenido en comparación con otros programas de control de peso en el Reino Unido. Estos hallazgos resaltan los posibles beneficios de incorporar sustituciones de comidas estructuradas en los programas de control de peso.

*Fuente: Euromonitor; CH2025ed, nutrición activa y de estilo de vida como control de peso y bienestar, nutrición deportiva y definiciones de vitaminas y suplementos dietéticos; % de participación RSP combinada GBO para 2024