Aunque aún hay diferencias, los porcentajes de participación de mujeres en eventos deportivos son cada vez más parecidos a los de la participación de hombres, llegándose en algunos casos a ser mayores en féminas que en varones. Además la edad de participación también está cambiando y cada vez es más fácil encontrar mujeres de más de 50 años haciendo deporte. Muchos entrenadores hacen para las mujeres la misma planificación y estrategia de desarrollo que para los hombres, sin embargo hay diferencias fisiológicas, mecánicas y puramente físicas que diferencian las necesidades de dosificación y de pauta de la actividad física.
La Universidad Autónoma de Madrid, a través del INEF, ofrece el que será ya su tercer curso de Experto en Mujer y Deporte, para formar a sus participantes en todos estos aspectos dentro del ámbito universitario, dando la importancia necesaria al desarrollo deportivo de las mujeres desde una perspectiva multidisciplinar.
El objetivo principal de este curso es ofrecer una formación específica sobre mujer y deporte, desarrollando el primer curso de experto universitario sobre esta temática, para conocer las diferencias esenciales entre sexos en el desarrollo deportivo, poder diseñar programas específicos para mujeres y desarrollar planes de trabajo específicos a las características físicas, fisiológicas, sociales y psicológicas propias de la mujer y en sus diferentes edades.
El III Curso da comienzo el próximo 25 de octubre de 2019, serán 150 horas que se desarrollarán en 10 fines de semana y puedes inscribirte a través de www.inef.upm.es