Una buena noticia la que nos da la Comunidad de Madrid al incentivar la compra de bicicletas, patinetes y ciclomotores eléctricos dentro del Plan de Reactivación tras la crisis de la Covid-19. Hay 3 millones de euros para este fin, que se usarán como ayudas directas a los compradores de vehículos de movilidad personal eléctricos o con cualquier otra tecnología 'cero emisiones'.
Las ayudas oscilan entre los 150 € por los patinetes a los 700 € por un ciclomotor eléctrico, pasando por los 600 € de las bicicletas eléctricas, siempre que sean de uso urbano. Además las ayudas serán retroactivas, para todas las compras de estos productos hechas desde el 1 de enero de 2020 en adelante.
Como nos contó Juan Ochoa, gerente de Bicimanía, miembro de ATEBI y asesor técnico del proyecto, "a la ayuda no se podrán acoger todas las bicicletas con asistencia eléctrica, solo las diseñadas específicamente para uso por ciudad que puedan suponer una alternativa real al transporte público, con unas características concretas como que tengan guardabarros fijos, pata de cabra, luces y baterías de 250 Wh o de más capacidad. No se incluyen en esta categoría bicicletas de uso deportivo".
¿Cómo se solicita la ayuda?
La empresa pública Tragsa será la encargada de gestionar online las solicitudes. Hará falta presentar la factura y cierta documentación para acreditar la compra y el proceso estará activo a partir de mediados de octubre.
Este proyecto de la Comunidad de Madrid cuenta con el apoyo conjunto de las asociaciones AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) y ATEBI (Asociación de Tiendas Especializadas en Bicicletas).