Noticias

Entrenamiento en verano al aire libre

Vacaciones en forma sin gimnasio: adapta tus ejercicios al entorno y mantente activo este verano

Redacción Sport Life

4 minutos

Entrenamiento en verano al aire libre


 

Vacaciones en forma sin gimnasio: adapta tus ejercicios al entorno y mantente activo este verano

 

Aunque muchas personas asocian el ejercicio físico con el gimnasio, el entorno natural puede convertirse en el mejor aliado para seguir activos durante el periodo de vacaciones.

La exposición al sol favorece la síntesis de vitamina D, mejora el estado de ánimo y fortalece huesos y músculos, mientras que respirar aire fresco estimula la mente, reduce la ansiedad y potencia la sensación de vitalidad.

Las vacaciones no deberían ser una excusa para abandonar los hábitos saludables, sino más bien una oportunidad para mantenerlos desde un enfoque más flexible, natural y consciente. Aunque muchas personas asocian el ejercicio físico con el gimnasio, lo cierto es que estar lejos de uno —ya sea en la playa, en el campo o en un pequeño pueblo— no significa renunciar a mantenerse en forma. Al contrario: el entorno natural puede convertirse en el mejor aliado para seguir activos durante el verano. La clave está en adaptar la rutina al entorno, aprovechar el paisaje y moverse con creatividad y constancia.

Caminar o correr por senderos naturales, practicar yoga en una pradera, subir cuestas, nadar en ríos o realizar ejercicios funcionales con el propio peso corporal son formas efectivas y accesibles de mantenerse activo también en vacaciones. Además de cuidar el cuerpo, este tipo de actividad física al aire libre ofrece importantes beneficios para la salud mental: reduce el estrés, permite una desconexión real del ritmo urbano y fomenta el contacto con la naturaleza.

La exposición al sol favorece la síntesis de vitamina D, mejora el estado de ánimo y fortalece huesos y músculos, mientras que respirar aire fresco estimula la mente, reduce la ansiedad y potencia la sensación de vitalidad. La variedad del entorno, junto con la conexión natural que se establece al entrenar al aire libre, incrementa la motivación, favorece una mayor adherencia al ejercicio y, en muchos casos, eleva el gasto calórico por factores como terrenos irregulares o condiciones climáticas. En definitiva, moverse en la naturaleza es una forma sencilla, placentera y efectiva de cuidar el bienestar físico y emocional incluso en vacaciones.

“En el mundo acelerado en el que vivimos, aprovechar las vacaciones para hacer ejercicio al aire libre puede ser una experiencia transformadora que beneficia tanto al cuerpo como a la mente”, comenta Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y Gerente de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife.

“No se trata solo de mantenerse en forma sin gimnasio, sino de desconectarse de la rutina tecnológica y reconectarse con la naturaleza, algo que nos permite recargar energías y mejorar nuestro bienestar integral”.

 

Actívate con sentido común: lo que debes saber antes de entrenar al aire libre

 

Hacer ejercicio al aire libre durante las vacaciones de verano es una excelente manera de evitar el sedentarismo y disfrutar del entorno natural. Sin embargo, el calor, la exposición al sol y los cambios en la rutina requieren ciertas precauciones.

A continuación, compartimos algunas recomendaciones clave para entrenar de forma segura, efectiva y placentera durante esta época del año.

  1. Evita las horas de más calor.- Realiza actividad física temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar el golpe de calor y la exposición excesiva al sol.
  2. Hidrátate adecuadamente.-Bebe agua antes, durante y después del ejercicio, incluso si no tienes sed, para prevenir la deshidratación.
  3. Protege tu piel.-Usa protector solar de amplio espectro, gorra o sombrero y gafas de sol para evitar daños por radiación UV.
  4. Elige ropa ligera y transpirable.- Opta por prendas técnicas, de tejidos frescos y colores claros que permitan una buena ventilación del cuerpo.
  5. Calienta y estira correctamente.- No olvides preparar el cuerpo con una rutina de calentamiento previa y estiramientos al finalizar para prevenir lesiones.
  6. Escucha a tu cuerpo.- Si sientes mareo, fatiga excesiva o molestias, detén la actividad y busca sombra o descanso.
  7. Adapta el entrenamiento al entorno.- Aprovecha los recursos naturales: cuestas, arena, césped o bancos para variar los ejercicios sin necesidad de equipamiento.
  8. Disfruta del entorno.- Haz del ejercicio una experiencia agradable: observa el paisaje, respira profundamente y conecta con el momento.

 

Alimentación: el complemento clave para moverte con energía

 

Hacer ejercicio al aire libre durante las vacaciones requiere no solo motivación y ganas, sino también una alimentación adecuada que acompañe el esfuerzo físico. Comer bien antes y después del entrenamiento (según el tipo de ejercicio) es fundamental para rendir mejor, evitar bajones de energía y favorecer una buena recuperación muscular.

Antes de hacer ejercicio, es recomendable optar por alimentos ligeros pero nutritivos, que aporten energía sostenida. Una combinación de carbohidratos saludables (como fruta, avena o pan integral) con una pequeña dosis de proteína (como yogur, frutos secos o un batido nutricional) puede ser ideal para preparar el cuerpo sin sobrecargar el sistema digestivo, aunque esto puede variar según el tipo de ejercicio que se realice y la tolerancia individual.".

Después de la actividad física, el objetivo es reponer energía, reparar tejidos y rehidratarse. En este momento, las proteínas juegan un papel clave en la recuperación muscular, mientras que los carbohidratos ayudan a recargar los depósitos de glucógeno. Incluir también frutas o verduras frescas permite recuperar micronutrientes y líquidos perdidos.

“Como complemento, soluciones prácticas como los batidos nutricionales ricos en proteínas son aliados ideales para quienes entrenan en movimiento, especialmente durante las vacaciones, cuando se busca comodidad sin renunciar al equilibrio nutricional”, concluye Florencia Braga.

Noticia facilitada por Herbalife. 

Etiquetas: