Noticias

En nuestro país se olvida el Mens Sana in Corpore Sano una vez se alcanza cierto nivel académico

Nos lo dice Raúl Notario, colaborador de Sport Life y nuevo Director del Área de Deportes de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Juanma Montero

3 minutos

Raúl Notario, Director del Área de Deporte de la Universidad Alfonso X El Sabio: "En nuestro país se olvida el Mens Sana in Corpore Sano una vez se alcanza cierto nivel académico".

Lo primero es felicitar a Raúl por su nuevo puesto como Director del Área de Deportes. Es un honor que ‘uno de los nuestros’ ostente ahora un cargo relevante dentro de una institución de prestigio como es la Universidad Alfonso X el Sabio.

  • Antes de nada, ¡enhorabuena, Raúl! Cuéntanos qué panorama has encontrado al llegar a la Universidad. ¡Muchas gracias, estoy muy ilusionado! Me he encontrado muchas ganas de hacer cosas, una predisposición brutal aunque con un proyecto poco desarrollado en el ámbito deportivo y lo que queremos es cambiar eso radicalmente.

  • ¿Y qué piensas que puedes aportar en tu nuevo puesto? Me ocuparé de todo lo que tenga que ver con la actividad física dentro del Campus y mi aportación quiero que signifique un mayor dinamismo, que haya más vida dentro del Campus. Quiero que haya una conexión mucho más cercana entre el mundo real y exterior y el mundo académico e interior, ya que hay cierta desconexión. Tanto tú como yo hemos estudiado Ciencias del Deporte y ambos nos hemos dado cuenta de que cuando terminas la carrera no tienes todos los conocimientos que necesitas para poder afrontar la realidad de un entrenamiento, una preparación física o de problemáticas específicas. Evidentemente eso queremos cambiarlo, dotar a la formación de tecnología, para responder a la realidad del mundo con los wearables, GPS, pulsómetros avanzados…todo esto que ahora es tan normal en cualquier aficionado al deporte, en los planes de estudio no está contemplado.

  • ¿En qué consistirán tus labores en la Facultad? Me haré cargo en parte de la gestión y en parte de la labor docente, voy a impartir alguna asignatura aunque no os puedo desvelar cuál todavía, pero tendrá mucho que ver con mi formación y mi experiencia actual: entrenamiento deportivo, preparación física, entrenamiento personal, actividad física y salud…por ahí irá mi temática porque me gusta mucho y tengo experiencia real. Creo que es muy positivo que el gestor y director de un área viva en primera persona todas las ramas de esa área, tanto la docencia como la gerencia e intentar buscar una conexión, porque muchas veces cuando estás en la oficina o en el despacho realmente no sabes lo que está sucediendo abajo, en las aulas, que es lo importante. Lo que quiero es vivenciar el día a día de la experiencia con el tú a tú con los alumnos, evidentemente también con la dirección y los organismos de gestión, buscando una buena mezcla entre ambos canales, un equilibrio.

  • De nuevo te felicitamos por tu nuevo puesto, Raúl, y esperamos que nos sigas desvelando tus ‘secretos’ y consejos en Sport Life. Eso seguro, ¡soy un incondicional! Seguiré trabajando con vosotros gustosamente porque muchas veces los académicos no le dan valor a revistas como la nuestra y sin embargo son publicaciones que acercan los contenidos científicos y los avances de la ciencia, relacionados con el deporte y la salud, digamos que al mundo real, a la gente que no ha estudiado una carrera relacionada con estas ramas y nuestra labor es explicarle a la gente de una forma clara y sencilla por qué haciendo una serie de tareas va a encontrar unos beneficios y por qué haciendo otras cosas no va a encontrarlos, y no por explicarlo con un lenguaje más sencillo eres menos profesional o menos académico. Lo que la gente necesita es que le transmitas un mensaje claro y conciso y que en la medida de lo posible éste sea lo más riguroso posible.

Vamos a crear el mejor centro de fitness universitario de España, con conectividad, para poder ver gamificación, poder conocer los usuarios a qué dedican su tiempo en el gimnasio, un dato muy interesante.

Así será el nuevo centro deportivo que se está gestando en la UAX.

Queremos acercar de esta forma el mundo de la gestión al mundo real de las instalaciones deportivas porque muchos estudiantes el día de mañana querrán montar su propia empresa o desarrollar un negocio y está muy bien saber mucho de entrenamiento, es lo imprescindible, pero también hay que saber cosas ‘desde el otro lado’. Queremos acercarnos de alguna forma al modelo americano en cuanto a darle más importancia al deporte dentro del Campus pero no solo para los de Ciencias de la Educación Física, sino para todo el mundo: los estudiantes de Medicina, de Empresariales, para los que están estudiando una Ingeniería Industrial…porque en nuestro país se olvida el principio Mens Sana in Corpore Sano una vez se alcanza cierto nivel académico y este principio es una gran realidad, no puedes tener una salud plena si te pasas 15 horas sentado en una silla y no complementas con algún tipo de entrenamiento, de estiramiento, alguna actividad física. Nuestros cuerpos están creados para el movimiento, si no habríamos nacido con forma de molde de silla en vez de con estas piernas y estos brazos tan capaces. Vamos a darle una vuelta importante también a la alimentación, meter más comida sana dentro del Campus, actividades físicas para todos, retos…y que sea todo un poco más divertido. Y recordaros que para todo lo que sea deporte, actividad física y salud, el Campus está abierto, esa es la idea.