Noticias

Abiertas las inscripciones de la Carrera de la Mujer de Barcelona 2024

La marea rosa, que recupera su recorrido original con la espectacular salida en Montjüic, llega a la capital catalana el 17 de noviembre

3 minutos

La Carrera de la Mujer de Barcelona regresará a su preciosa salida junto a las Torres Venecianas de la Plaza de España

Hoy se han abierto inscripciones para la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona que regresa al calendario deportivo de la Ciudad Condal el 17 de noviembre y que amplía sus inscripciones hasta los 35.000 dorsales para volver a convertirse de nuevo en el evento deportivo femenino de mayor participación de Europa.  La cita catalana del circuito de la Carrera de la Mujer, que cumple 20 años en 2024, inicia su cuenta atrás para su celebración con la apertura del proceso de inscripción a través de la web www.carreradelamujer.com.Hay 35000 plazas disponibles pero reserva tu plaza y la de tus amigas o familiares cuanto antes poque ya sabéis que los dorsales para la marea rosa de Barcelona vuelan.

APUNTATE AQUI A LA CARRERA DE LA MUJER DE BARCELONA

Una de las principales novedades es que el recorrido volverá a ser el tradicional de ediciones anteriores, con salida en la Avenida de la Reina María Cristina, Fuentes de Montjuic, y llegada en la Avenida de Rius i Taulet, y en el área de postmeta volverá a celebrarse el festival de fitness y aeróbic de una hora de duración.

La Expo de la Corredora tendrá lugar en el Complex Esportiu Municipal de la Mar Bella, donde se pueden recoger el dorsal y la camiseta Oysho oficial de la “Marea Rosa” el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre de 10 a 20h ininterrumpidamente. Este año tendrán lugar muchas actividades y charlas durante la expo, todas gratuitas o con un precio simbólico y 100% solidario.

Además, en Barcelona hay la posibilidad de adquirir hasta dorsales 100% solidarios a favor de la Associació de Dones Ca l’Aurèlia, que ha creado un espacio de apoyo en Cataluña que permite la lucha contra la violencia machista a través de dos vertientes: el trabajo individual con las mujeres que sufren o han sufrido violencia y el trabajo asociativo y de participación social. Es una ONG sin ánimo de lucro, donde todos los servicios son gratuitos y orientados a conseguir el empoderamiento de las mujeres: ayuda psicológica individual, grupos de ayuda mutua, orientación jurídica y atención telefónica personalizada.

La emoción de ser parte de la marea rosa de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona 2024

En el caso de esta cita barcelonesa de noviembre, las participantes también pueden colaborar, dentro de la campaña +SOLIDARIAS, con ASDENT. Es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2011 a partir del diagnóstico de un niño llamado Nacho, que recauda fondos para la investigación de la enfermedad con el objetivo de encontrar una cura para Nacho y todos los enfermos de Dent. Y todas las participantes llevarán el mismo dorsal, el 016, el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de genero, y que no deja ninguna huella en la factura telefónica.

En 2024 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará también en Barcelona. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país

Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 80.000 euros y en esta edición 2024 del 20 aniversario de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana también se harán donaciones de 1.000€ a tres proyectos: a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; a la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos; e Intravenus, la Asociación de creadoras para dar visibilidad y apoyo a las mujeres en procesos de cáncer.

"Tu dorsal suma" es el lema de la camiseta Oysho de la Carrera de la Mujer de 2024

 

Relacionados