Noticias

6% de IVA para la compra y reparación de bicicletas... en Portugal

En España dos asociaciones, AMBE y Conbici, propusieron la reducción al 10% pero la propuesta fue rechazada por el Gobierno

Juanma Montero

1 minuto

Taller de bicicletas. (Foto iStock)

Con la única abstención del PSD el pasado miércoles se aprobó en el parlamento portugués la propuesta de enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 para la reducción del IVA de la compra y reparación de bicicletas al 6% en el país vecino. Dicha propuesta partió de ABIMOTA (Associação Nacional das Indústrias de Duas Rodas, Ferragens, Mobiliário e Afins), surtirá efecto a partir de enero del año próximo y, a diferencia de las que han hecho en España tanto Conbici como AMBE, ha tenido éxito.

Remontándonos a diciembre de 2021 averiguamos que los ministros de Hacienda de los 27 estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Bruselas para incluir a las bicicletas convencionales, a las electricas y los servicios de alquiler y reparación dentro de la lista de bienes y servicios que se podrían beneficiar de una reducción del IVA, sin embargo inexplicablemente las bicicletas eléctricas se clasificaron en el mismo nivel que los vehículos equipados con motores térmicos con una tasa de IVA mínima del 15 %. La Federación Europea de Ciclismo (ECF) y la Confederación Europea de Industrias de la Bicicleta (CONEBI) intentaron incluir también a las bicicletas eléctricas en esta reducción de IVA algo que de momento no se ha conseguido, pero lo que sí ha logrado alguno de los estados miembros, como Portugal, es la bajada del impuesto en su territorio, como forma de apoyar el sector de las dos ruedas, la movilidad y de ayudar a la subsistencia de los comercios y talleres de ciclismo. Ojalá nuestros dirigentes tomen nota y sigan los pasos de nuestros vecinos lusos, dejando de considerar a las bicicletas como artículos de lujo.