Una bajada llena de barro, piedras y raíces, y se oye un grito de júbilo mientras una bicicleta de montaña esquiva una gran roca con un bonito salto. Sorpresa, al acercarse descubrimos bajo el casco la sonrisa satisfecha de una chica Sport Life. Esta situación puede ser mucho más frecuente, si por fin olvidamos que la bicicleta de montaña no tiene sexo y puede provocar las sensaciones límite que estás buscando en la montaña, independientemente de tu condición femenina.
Hace justo un año tuve la oportunidad de compartir un MTB Camp en Suiza para probar la bici Scott Contessa Genius, lo pasé bien, aprendí de lo bueno y de lo malo y disfruté de la compañía de un grupo de mujeres increíbles como ciclistas y como personas.
Ahora me acaban de envíar el segundo vídeo de la nueva serie de Scott Comtessa #She´s out there, con el equipo de bici de carretera (ya os contaré), pero no quería dejar de compartir el primer vídeo episodio de esta serie: Ep.1 Sharing Stoke in Sierra Nevada, ya que las protagonistas son algunas de mis compañeras y guías en el MTB Camp del año pasado, y como veréis en el vídeo, no son sólo riders de primera, además son mujeres disfrutonas, divertidas y que aprovecharon el día entero en Sierra Nevada para hacer una increíble bajada desde las montañas a la playa.
Aprovechando el subidón después de ver el vídeo, os dejo unos consejos para que nos pongamos a dar pedales en la bici de montaña sin miedo, porque miedo tenemos tod@s, pero las buenas sensaciones en la bici son tan buenas, que merece la pena olvidarse de los frenos cuando la bajada está ahí, esperándonos, para disfrutarla y salir con una sonrisa y la autoestima reforzada.
Sin protección no hay salida. El casco puede salvar tu amada y preciosa cabeza de más de un susto, si alguna vez has tenido una caída seria seguro que sabes de lo que hablo.
Olvídate de la ropa interior. Ya sé que al principio resulta raro, pero si quieres evitar las temidas rozaduras no tienes más que dejar tus braguitas en casa y utilizar un culotte ciclista con badana para chicas, que incorporan una banda protectora para amortiguar la presión que ejerce el sillín sobre las “partes bajas" de la anatomía femenina.
Sigue tu ritmo. Es difícil encontrar compañeras para salir con la bicicleta de montaña, por lo que es frecuente ser la única chica en el grupo de ciclistas. No te agobies si no puedes subir los puertos a la misma velocidad que ellos, o si tu novio/marido te abandona a los 100 metros de salir. Intenta “chupar rueda" para igualar las condiciones o únete al grupo de los veteranos. Suelen ser mucho más divertidos y menos competitivos y pueden enseñarte muchas cosas basadas en su experiencia.
Reivindica el feminismo. Afortunadamente, cada vez hay más tiendas que ofrecen ropa y bicicletas especiales para chicas. Si no encuentras variedad, pide a la tienda que traiga artículos para chicas, no se te ocurra conformarte con productos pensados para los hombres.
Adapta la bici a tu cuerpo. Por fin, las marcas han dejado de ofrecer modelos en tlla pequeña y de color rosa para mujer, ya puedes encontrar bicicletas de mujer, diseñadas especificamente para nuestra anatomía y nuestras características. Lo del color rosa es optativo...
Cuidado con las quemaduras. No te olvides de usar el protector solar, principalmente porque alejas el cáncer de piel, pero también por coquetería porque evitas las antiestéticas marcas en los brazos del maillot. Y tampoco te olvides de las protecciones en bici, desde casco integral y espalderas, hasta unas simples coderas y rodilleras y guantes buenos. Las caídas en bici dejan heridas en rodillas y codos, y también provocan quemaduras por fricción. Al final son cicatrices de guerra, pero mejor evitarlas y no coger miedo por una caída que podía ser una tontería.
Agua a toneladas. En bicicleta es muy importante conseguir una hidratación óptima al ser un ejercicio de larga duración. Para llevar el agua puedes colocar un porta bidones o llevar una mochila tipo camel bak a la espalda.
Estira adecuadamente. Con ejercicios especiales para gemelos, cuadriceps, hombros y cuello. Es la mejor prevención para evitar las lesiones. Ahora que ya soy profesora titulada en yoga, estoy impartiendo clases de yoga específicas para ciclistas. Contacta conmigo si te interesa aprender, me encanta compaginar mis pasiones: yoga, ciclismo, deporte, naturaleza, etc.
Come para entrenar. En bicicleta se necesita energía extra para soportar una dura jornada. Sigue una alimentación sana, deja una hora y media de digestión antes de empezar y lleva barritas energéticas y comida de campaña (frutos secos, plátanos, pasas).
El arte del control. La bici la diriges tu. Aprende técnica y utiliza la cabeza para minimizar los riesgos y los esfuerzos. En bicicleta de montaña sobra la temeridad para atreverse con las bajadas, sólo necesitas control, y eso se consigue con entrenamiento de las habilidades. Ahora hay cursos especializados en diferentes técnicas para ciclistas, desde miedo a bajar (Suelta los Frenos), habilidades básicas (Mountain Bike de la Mujer), Enduro (MTB Weekend Camp en Vallnord) y cursos sólo para mujeres de diferentes niveles.
Os dejo el enlace al artículo que escribí el año pasado sobre la razón porque las mujeres necesitamos bicis de mujer, de verdad, no sólo pequeñas y rosas.
**Aquí hay una selección de fotos del MTB Camp del año pasado en Suiza con Sarah Merminod de superboss y las chicas del Contessa Scott Team. Imposible negar que lo pasamos muy bien:
**
Fotos por GAUDENZ DANUSER