Entrenamiento

Las 7 claves para hacer deporte con el síndrome premenstrual

Aquí van algunas recomendaciones básicas para la práctica deportiva durante el síndrome premenstrual

Domingo Sánchez / @prowellness / www.prowellness.es

1 minuto

correr chica

Durante los días previos o incluso durante la menstruación, por el malestar generado, quizás no te apetezca realizar tu entrenamiento habitual.

Es normal que no tengas ganas de hacer esfuerzos.

Sin embargo, ya sabes que muchas veces lo que realmente cuesta es comenzar, dar ese primer paso, y una vez que empieces a hacer ejercicio (siempre de forma moderada) tu organismo responderá a este estímulo con una serie de adaptaciones y respuestas hormonales que atenuarán esa sensación de malestar, no sólo durante la práctica deportiva sino también después de hacerla realizado,

1. Realiza un trabajo cardiovascular con intensidades moderadas entre el 60 y el 70% de tu frecuencia cardiaca máxima.

2. A ser posible evita los impactos: elige mejor actividades como caminar, bicicleta, natación, etc

3. Puedes (y debes) seguir realizando tu rutina de entrenamiento de fuerza

4. No es conveniente realizar deportes de contacto o con riesgo de caídas

5. Respecto a los ejercicios abdominales, haz ejercicios cómodos y con poca intensidad

6. Realiza ejercicios de relajación y estiramientos pasivos al terminar tu sesión de entrenamiento

7. No olvides hidratarte bien antes, durante y al final del ejercicio

 

 

Relacionados