Esta variante de nombre de lucha nipona supone poder colocar tu cuerpo de manera más erguida. Al abrir bastante la posición de piernas, tus caderas rotarán externamente y, normalmente, serán capaces de flexionar algo más.
El peso muerto convencional es sin duda el movimiento más poderoso para levantar kilos, sin embargo, en la otra cara de la moneda está el riesgo que asume la región lumbar por una excesiva flexión de cadera. Si tu objetivo es sumar beneficios pero con mínimos riesgos, quizás la versión del peso muerto sumo te resulte mucho más positiva.
Así debes realizarlo
Al tener las piernas entre los brazos se obliga a una proyección muy posterior de la cadera.
Esto supone que en la posición de arranque, la columna se encuentra en una posición muy inclinada, lo que genera grandes fuerzas de cizallamiento sobre la región lumbar.
En la variable del peso muerto tipo sumo las piernas se encuentran más separadas, lo que permite acercar la cadera hacia la barra.
Una situación más cómoda para muchas personas y menos agresiva para la columna, ya que requiere una menor inclinación hacia delante, siendo esta su gran ventaja.
