El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
Durante la marcha y la carrera, los isquiotibiales y el glúteo mayor conectan su acción funcional con el brazo del lado contrario a través de la fascia toracicolumbar y el gran dorsal ancho. De este modo, pierna derecha y brazo izquierdo (así como pierna izquierda y brazo derecho) se conjugan en un mismo movimiento sinérgico en el que se produce una extensión en cadera y rodilla mientras que el brazo contralateral realiza una tracción llevando el hombro hacia atrás.
Basándonos en esta justificación mecánica, resulta mucho más interesante incluir extensión de cadera en los ejercicios de remo, sobre todo los realizados a un solo brazo. Por tanto, si deseas trabajar el glúteo mayor con un mayor aporte funcional y transferencia hacia gestos deportivos como la carrera, intenta seleccionar ejercicios de pull horizontal contralateral, aquí tienes algunos sencillos para integrar en tus sesiones.
Squat
Comienza realizando un squat coincidiendo la extensión de cadera y rodilla, con el movimiento de pull de los brazos. Contrae activamente el glúteo al finalizar la extensión.
Remo a una mano
Continúa con ejercicios contralaterales. Uno muy estable es el remo a una mano con apoyo añadiéndole una extensión de la pierna contralateral.
Remo con tensor
Con un tensor puedes disponer de una resistencia contralateral para pierna y brazo. Inclínate hacia delante para mayor recorrido en la retroversión de la pierna.
Remo con polea
Para trabajos con mayor carga, selecciona una polea. Con agarre contralateral, realiza un remo al mismo tiempo que extiendes cadera y rodilla.