Correr

Los trucos de nutrición deportiva de Juan Carlos de la Ossa

Juan Carlos de la Ossa, uno de nuestros grandes corredores, nos cuenta los detalles de su dieta.

Fernando Sebastián

2 minutos

Los trucos de nutrición deportiva de Juan Carlos de la Ossa

 El atleta Juan Carlos de la Ossa nos cuenta sus trucos de alimentación:

"Fuera de competición tengo la suerte de no engordar mucho y me puedo permitir comer lo que quiera, sin excesos, pero disfrutando de todo. Desayuno cereales y bastante leche, aunque en competición rebajo la ingesta porque me produce algo de flato. También tomo café, zumo, por las vitaminas que tiene, y tostadas con queso y pavo o jamón de york".

Para las comidas Juan Carlos se centra en los clásicos de los deportistas de fondo: para comer, algo de pollo, pasta, y una cena ligera con una ensalada, algo de pescado y verduras, y siempre con mucho agua y fruta. Cuando llegan fechas con competiciones la cosa cambia: me centro en las tres semanas previas, más carga de hidratos, más pasta en las comidas y en las cenas, voy rebajando los pescados y las verduras, pero siempre lo que me apetezca en cantidad y variedad.

Como estamos seguros que no eres un profesional del atletismo, Juan Carlos nos dejó unas recomendaciones para los populares: no hay que obsesionarse con la alimentación. Muchos sólo comen pasta y más pasta, y eso es muy aburrido, además de un claro error nutricional, ¿por qué no comer de todo? Pescado, carnes rojas, verduras y mucha fruta, al menos cinco piezas al día. Mi amigo Chema Martínez se come hasta tres kilos de fruta al día. Los carbohidratos no deberían ser más del 65% de la dieta normal de un corredor popular. Algo importante para recuperarte bien de un entrenamiento y estar listo para poder rendir al día siguiente es tomar proteínas en la media hora posterior a terminar el ejercicio. Lo más sencillo y eficaz es tomar un batido de proteínas de los que ya venden preparado, pero un vaso de leche (mejor desnatada) también cumplirá eficazmente. Si tienes hambre, lo ideal es un sándwich de atún y huevo.

¿Y en la cena previa a un maratón?... ? Buena carga de hidratos, mucha pasta y una carne. Cuidado con  hacer burradas en el desayuno, un café y unas tostadas es suficiente , que nos puede hacer mal en plena carrera. Un truco, intenta enterarte de cuál ser á la bebida isotónica que van a dar en la carrera y tómala incluso corriendo en tus entrenamientos para que tu estómago se familiarice con ella.

¿Y los bollos? ?¿Pues por qué no de vez en cuando? Además a veces se necesitan azúcares extra porque entrenamos más, y un homenaje de vez en cuando seguro que te lo has ganado. Donde estén unas buenas gachas de la tierra que se quite un plato de pasta.

 Truco

Si quieres saber cuántas calorías debes tomar al día si corres una hora diaria multiplica por tu peso por 50 cal si eres hombre y por 45 si eres mujer. Por tanto, si eres una chica que pesa 65 kilos tendrás que ingerir 2.995 calorías para poder entrenar y vivir con energía y salud.