Originalmente desarrollada por Peter Riegel, ingeniero y maratoniano, su fórmula sirve para estimar el tiempo que puedes hacer en una distancia a partir del tiempo conocido que haces en otra diferente. Expresa la potencialidad de lograr esa marca, no predice milagros, si solo corres 5 km y quieres correr un maratón sin haber hecho un solo rodaje largo el resultado de la fórmula no será fiable.
T2 = T1 x (D2/D1)1.06
T2= Tiempo estimado de la distancia D2. T1= Tiempo conocido de la distancia D1. D2= Distancia del tiempo a predecir. D1= Distancia del tiempo que se conoce. |
Ejemplo: Averiguar el tiempo que se hará en maratón (42,195) sabiendo que en 10 km haces 46 minutos.
T2 = 46 x (42,195 / 10) x 1,06 = 46 x 4,47267 = 205,742 minutos = 3 h 42'