Correr

¿Cómo funciona el entrenamiento de fuerza?

¿Sigues un programa de fuerza para mejorar corriendo?

Sport Life

1 minuto

¿Cómo funciona el entrenamiento de fuerza?

Quizás te sientas más motivado si sabes qué está ocurriendo en tu cuerpo y cuál es el proceso que te hace más fuerte... y por lo tanto, más veloz, menos propenso a lesionarte y capaz de realizar la técnica correctamente.

1.Adaptación muscular 2. Hipertrofia 3.Fuerza máxima A    4. Fuerza máxima B 5 ¡A disfrutar!
  • Aumenta la capilarización y comienzan a intervenir más fibras cuando mueves tus músculos
  •  Tus fibras musculares y tendones aumentan de grosor. Por eso es posible qeu aumentes de peso. Se desarrollan las fibras rápidas.
  • También aumenta la capacidad elástica del músculo.
  •  Empiezas a notar grandes beneficios al levantar y, sobre todo, cuando haces tu deporte.
  • Reclutas más unidades motoras (unidades neurales de control muscular) con cada contracción
  •  Tus músculos ya están entrenados y ahora mejoras tu capacidad para usarlos.
  • Ganas fuerza sin ganar peso. Habrá un aumento del tejido conectivo.
  • Además de trabajar las fibras rápidas se trabajan las lentas.
  •  Haz conseguido un aumento de fuerza que notas en la práctica de tu deporte favorito.
  • Para mantener estas mejoras debes realizar un par de sesioens de trabajo de fuerza a la semana, aunque puedes sustituir alguna sesión de gimnasio por trabajo específico de fuerza de piernas o abdominales.
  • Duración: de 4 a 6 semanas
  •  4 semanas
  •  4 semanas
  •  8 semanas
 
  • Intensidad: 30 al 40% de tu RM
  •  Entre 60-80% de tu RM
  •  Entre 80-100% de tu RM
  •  Entre 90-100% de tu RM
 
  • Nº de series: de 3 a 6 series
  •  De 6 a 12
  •  De 1 a 9
  •  De 1 a 9
 
  • Nº de repeticiones: No menos de 12
  •  De 7 a 12
  •  De 1 a 6
  •  De 1 a 3
 
  • Tiempo de descanso: De 1 a 3 minutos
  •  De 2 a 4 minutos
  •  De 3 a 5 minutos
  •  De 3 a 5 minutos
 
  • Veces a la semana 2 días a la semana espaciados al menos con un día
  •  2 días a la semana espaciados al menos con un día
  •  2 días a la semana espaciada al menos con un día
  •  2 días a la semana espaciados al menos con un día
 

RM: Repetición Máxima. Máxima carga que puedes mover sólo una vez. Sirve como 100% para establecer los porcentajes en Kg que levantas en cada etapa.