Hoy ha sido el primer paso. Se ha permitido salir a hacer ejercicio físico de 6 a 10 de la mañana y dentro de unas horas, de 20 a 23 horas, se vuelve a abrir la puerta a los deportistas. El problema para muchos es que no pueden hacer su deporte habitual ya que es un deporte de equipo como el fútbol, el baloncesto, el balonmano, el voleibol, etc o lo mismo ocurre con la natación que pese a ser un deporte individual no puede practicarse al permanecer cerradas las instalaciones deportivas.
Así las cosas muchos se han reconvertido en corredores porque es el modo más sencillo de intentar recuperar la forma con un deporte aeróbico que apenas necesita equipamiento y puede practicarse en cualquier lugar. ¿Pero que precauciones debemos tomar para evitar riegos de lesión? ¿Qué tipo de entrenamiento es más recomendable? Nuestro experto en running Rodrigo Gavela, olímpico en maratón en Barcelona '92 y fue director de la Escuela del Corredor de Madrid, nos resuelve las dudas en este vídeo.
Escucha nuestro último pódcast POTENCIA TU SALUD ANTE EL VIRUS':
¿Te ha gustado? Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.