Te presentamos los ejercicios de fuerza para evitar lesiones si eres corredor. En este artículo te mostramos 4 sencillos ejercicios con fitball que te ayudarán blindar tu musculatura y mejorar tu rendimiento.
Hay muchos motivos por los cuales una persona se hace aficionada al running. Algunos disfrutan del aire y la brisa rozando con el cuerpo mientras corren por parques, bosques o en la playa. Otros lo utilizan como una vía de escape que les ayuda a relajarse y a pensar y otros simplemente corren porque les hace sentir bien y les sirve como método para cuidar la salud y la línea.
El running tiene muchos beneficios pero también algunas contras, sobre todo en forma de lesiones. En estudios realizados con triatletas se observó que la mayoría de deportistas sufrían lesiones cuando entrenaban o competían en la sección de carrera a pie. Esto se debe a los impactos continuos y repetitivos a los que se ven sometidas las articulaciones en cada zancada. La técnica de carrera es fundamental para evitar lesiones. El descanso y un buen calentamiento también son clave, pero muchas veces nos olvidamos de otro de los aspectos más importantes para mejorar nuestro rendimiento y salud, el entrenamiento de fuerza. Puedo entender que si te gusta salir a la calle a correr no te gustará pasar demasiado tiempo en una sala de fitness trabajando la fuerza. Seguro que incluso te resulta aburrido, pero no siempre tiene que ser igual. Os quiero plantear una rutina de fuerza para trabajar la musculatura del core al completo, con gestos que también te ayudarán a mejorar tu técnica de carrera y que harán reforzar todo tu núcleo para evitar lesiones y mejorar la potencia de zancada. La rutina no tiene desperdicio. Para llevar a cabo el entrenamiento tan solo necesitamos un fitball, es decir, una pelota de goma gigante que suele utilizarse en pilates y otras disciplinas y que gracias a sus beneficios la mayoría de salas de fitness ya cuentan con ellas para integrarlas dentro del entrenamiento de fuerza.
Plancha sobre fitball con elevación de pierna
Es importante mantener la buena alineación de la espalda a pesar del desafío que supone restar un apoyo a una superficie que ya de por sí es inestable. De ese modo el core trabaja de forma más intensa y nosotros mejoramos nuestro equilibrio dinámico y la fuerza en toda la zona centro.
V invertida con fitball
La intensidad del ejercicio la marca la posición de la cadera en su punto más elevado. Puedes ir probando a subir de menos a más hasta que consigas un buen equilibrio sin tener que mover más que la cadera, la responsable del gesto.
Runner sobre fitball
Este ejercicio es sensacional para trabajar la técnica de carrera y la fuerza al mismo tiempo, además requiere una muy buena coordinación y control postural. Implica tanto al glúteo como al psoas iliaco, ambos músculos muy implicados en el movimiento de la zancada, cuando la pierna se lanza hacia delante para avanzar.
Elevación de cadera sobre fitball
No nos podemos olvidar de la parte posterior de los muslos, una zona descuidada por la mayoría de runners y que ocasiona más de un quebradero de cabeza en forma de lesión. Recuerda que a mayor flexión de rodillas, mayor elevación de cadera y por lo tanto, mayor será la intensidad del trabajo. La presión de los talones sobre la pelota debe evitar que la pelota se mueva hacia los lados.