Las miokinas son proteínas que se liberan desde los músculos esqueléticos cuando haces ejercicio físico. Se han puesto de moda porque tienen muchas funciones beneficiosas, lo que demuestra que el músculo influye en la salud, y al entrenar y crear masa muscular, se liberan estas sustancias y se mejora la salud general, aumentando la longevidad.
Estas proteínas actúan como señales de comunicación entre los músculos y otros órganos del cuerpo, como el cerebro, el hígado, el corazón, el sistema inmunológico y la grasa.
Su liberación ocurre principalmente durante y después de la actividad física, y son fundamentales en la adaptación del cuerpo al ejercicio.
Las miokinas son mensajeros clave en la comunicación entre los músculos y el resto del cuerpo, facilitando múltiples beneficios relacionados con la salud metabólica, cardiovascular, inmunológica, cerebral y muscular.
La práctica de ejercicio regular y bien estructurada es esencial para maximizar los efectos beneficiosos de las miokinas, promoviendo una salud generalizada y una mayor resistencia a diversas enfermedades.
Conoce las miokinas más importantes y sus funciones
-
IL-6 (Interleucina-6): Se libera durante el ejercicio y tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes. También juega un papel en la regulación de la glucosa y el metabolismo de las grasas.
-
BDNF (Factor neurotrófico derivado del cerebro): Ayuda a la neurogénesis y la plasticidad cerebral, promoviendo la salud cognitiva.
-
FGF21 (Factor de crecimiento fibroblástico 21): Ayuda a regular el metabolismo de las grasas y la glucosa y mejora la función mitocondrial.
-
Myostatin: Aunque no se menciona a menudo como miokina "beneficiosa", es una miokina que inhibe el crecimiento muscular y que su inhibición podría tener potencial terapéutico en trastornos musculares.
Las miokinas son proteínas esenciales para la regulación de varios procesos fisiológicos que influyen directamente en la longevidad. Gracias a sus efectos sobre el sistema cardiovascular, la inflamación, el metabolismo, el sistema nervioso y la función inmunológica, las miokinas pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la edad y mejorar la calidad de vida en la vejez.
Principales funciones de las miokinas
1/ Mejoran la salud metabólica
La interleucina-6 (IL-6) es una miokina que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de glucosa en sangre. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2.
2/ Reducen la inflamación
Algunas tienen efectos antiinflamatorios, como la IL-10, que contrarrestan la inflamación crónica asociada con enfermedades como las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.
3/ Intervienen en el metabolismo de las grasas
Tienen un papel crucial en la regulación de las grasas, ayudan a regular el metabolismo de grasas y glucosa, y pueden prevenir trastornos metabólicos, como la diabetes tipo 2 y la obesidad, que son comunes con el envejecimiento. Miokinas como el FGF21 (factor de crecimiento fibroblástico 21) pueden mejorar la función mitocondrial y facilitar el metabolismo de la grasa, promoviendo un peso corporal saludable, lo cual está relacionado con una mayor longevidad.
4/ Mejoran la función cardiovascular
Mejoran la función de los vasos sanguíneos, reduciendo la rigidez arterial y promoviendo la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), mejora la circulación sanguínea y la eficiencia cardiovascular.
5/ Protegen el cerebro y mejoran la función cognitiva
El BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), tiene efectos neuroprotectores, ayudando a la neurogénesis (formación de nuevas neuronas) y mejorando la plasticidad cerebral. Esto puede retrasar o prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento, lo cual es esencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, que afectan a las personas mayores.
6/ Fortalecimiento del sistema inmunológico
Juegan un papel importante en la modulación del sistema inmunológico. La IL-6, tienen un efecto inmunomodulador que puede mejorar la respuesta inmune del cuerpo, ayudando a defenderse contra infecciones y otras enfermedades.
7/ Mejoran la recuperación muscular
Al envejecer, perdemos masa muscular, lo que puede llevar a la sarcopenia (pérdida de músculo y fuerza). Las miokinas son cruciales para la recuperación muscular después del ejercicio y para la reparación de tejidos musculares. Esto ayuda a mantener la fuerza y la masa muscular a lo largo de la vida, reduciendo el riesgo de caídas, fracturas y limitaciones en la movilidad, factores que influyen directamente en la longevidad.
Después del ejercicio, ayudan a la recuperación muscular promoviendo la reparación de tejidos musculares y reduciendo el daño muscular inducido por el ejercicio intenso.
8/ Reducen el estrés oxidativo
Es otro factor que contribuye al envejecimiento y al daño celular. Algunas miokinas tienen propiedades antioxidantes, ayudando a reducir este estrés y protegiendo las células del daño que puede acelerar el proceso de envejecimiento.
9/ Mejoran la longevidad celular
Las miokinas también tienen un impacto positivo sobre los mecanismos celulares relacionados con la longevidad, como la autofagia (el proceso de reciclaje celular) y la senescencia celular (cuando las células dejan de dividirse). Estas funciones son fundamentales para prevenir el daño celular acumulado con el paso del tiempo, lo que contribuye al envejecimiento saludable.
Son muchas funciones, y desempeñan un papel importante en la longevidad debido a sus efectos positivos sobre diversos sistemas del cuerpo que pueden ayudar a retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades asociadas con la edad. Estas proteínas, que se liberan durante el ejercicio físico, tienen la capacidad de modular procesos biológicos esenciales para mantener la salud y el bienestar a lo largo de la vida.
Recuerda: el ejercicio regular y una vida activa son factores clave para maximizar la producción de miokinas, lo que puede contribuir a una vida más larga y saludable.