Nutrición y deporte

¿Es mejor la sal del Himalaya que la sal común?

La sal del Himalaya o sal rosada es cada vez más común en nuestras recetas, pero ¿es mejor qué la sal común? Aquí te contamos las diferencias entre ambas y sus ventajas y desventajas.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

¿Es mejor la sal del Himalaya que la sal común?

¿Es mejor la sal del Himalaya que la sal común?

Qué diferencias hay entre la sal del Himalaya y la común?

 

La sal del Himalaya o sal rosada es cada vez más común en nuestras recetas, pero ¿es mejor qué la sal común? Aquí te contamos las diferencias entre ambas y sus ventajas y desventajas. 

La principal diferencia entre la sal del Himalaya y la sal común radica en su composición mineral y proceso de obtención.

La sal del Himalaya, también llamada sal rosa, contiene una mayor variedad de minerales, incluyendo hierro, que le da su característico color rosado, y es extraída de minas, mientras que la sal común es refinada y a menudo fortificada con yodo.

 

Sal del Himalaya:

 

Origen: Se extrae de minas en las montañas del Himalaya, principalmente en Pakistán.

Composición: Contiene alrededor de 84 minerales y oligoelementos, incluyendo hierro, potasio, calcio y magnesio.

Color: Su color rosado se debe a la presencia de óxido de hierro.

Procesamiento: No se refina, lo que significa que conserva sus minerales naturales.

Sabor: Se considera que tiene un sabor más suave y complejo que la sal común.

Usos: Se utiliza tanto en la cocina como en terapias de salud, como lámparas de sal y baños de sal.

Beneficios: ayuda a regular la presión arterial, previene calambres musculares, combate las migrañas, y mejora el tránsito intestinal. Además, se le atribuyen propiedades para mejorar el sueño, equilibrar el pH de la piel y fortalecer la masa ósea. 

Desventajas: no contiene suficiente yodo, un mineral esencial para la función tiroidea.

 

Sal Común (Sal de mesa):

 

Origen: Se obtiene principalmente de la evaporación del agua de mar o de minas.

Composición: Principalmente cloruro de sodio, pero con menos minerales que la sal del Himalaya.

Color: Blanco.

Procesamiento: Se refina industrialmente para eliminar impurezas, lo que también elimina algunos minerales.

Fortificación: A menudo se fortifica con yodo para prevenir deficiencias

Usos: Principalmente utilizada en la cocina.

Beneficios: aporta sodio, mineral que se pierde al sudar, y yodo, mineral importante para la función tiroidea.

Desventajas: El exceso de sodio en la dieta puede perjudicar la salud cardiovascular en personas con hipertensión.

 

La sal del Himalaya es menos procesada y contiene una mayor variedad de minerales, mientras que la sal común es refinada y a menudo fortificada con yodo.

Conclusión

La sal del Himalaya puede ser una opción más atractiva para aquellos que buscan evitar aditivos y obtener una gama más amplia de minerales, aunque no se deben esperar grandes beneficios para la salud.

La sal común es una fuente importante de yodo en la dieta, y si se consume sal del Himalaya, se debe obtener yodo de otras fuentes.

Relacionados