Nutrición y deporte

10 beneficios del cardamomo

El cardamomo es una especia muy interesante para la salud, digestiva, antiséptica y ayuda a regular el azúcar en sangre. Estos son los beneficios de esta especia aromática.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

10 beneficios del cardamomo

El cardamomo, Elettaria cardamomum, conocido como la «reina de las especias», pertenece a la misma familia de especias que el jengibre.

Se cultiva en la India, Sri Lanka y América Central y se ha utilizado en prácticas culinarias y de medicina tradicional desde la antigüedad.

Es una especia con la capacidad de calentar el cuerpo, como la canela, la nuez moscada, el clavo y el jengibre, y realza platos dulces y salados de todo el mundo.

Las semillas de cardamomo se encuentran en vainas de color verde, parecidas a los pistachos en tamaño, y las podemos consumir tanto trituradas como en forma de cardamomo molido para aderezar preparaciones tanto saladas como dulces.

 

El cardamomo,  no "cura" enfermedades en el sentido médico estricto, pero tiene propiedades que pueden contribuir a aliviar ciertos problemas de salud y mejorar el bienestar general.

10 beneficios del cardamomo

 
1/ Digestivo

Es una especia muy utilizada en las recetas porque estimula la producción de enzimas digestivas, ayudando a aliviar el hinchazón, acidez, indigestión y náuseas.

También ayuda a combatir el estreñimiento y a mantener un tracto digestivo saludable.

2/ Antiinflamatorio y antioxidante

Contiene compuestos bioactivos que reducen la inflamación y el estrés oxidativo, lo que puede ser útil para enfermedades crónicas como la artritis y el envejecimiento celular.

3/ Mejora la salud cardiovascular

Ayuda a reducir la presión arterial debido a sus propiedades diuréticas y antioxidantes. Puede mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

4/ Antiséptico

Tiene efecto antimicrobiano contra bacterias y hongos, ayudando a prevenir infecciones tanto internas como externas.

5/ Alivia la tos y congestión nasal 

Tradicionalmente, se ha usado en los problemas respiratorios para tratar tos, congestión, y como un expectorante natural para problemas como el asma y la bronquitis.

6/ Diurético

Es una ayuda para los riñones por sus propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y previenen infecciones urinarias. Puede contribuir a evitar la formación de cálculos renales.

7/ Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre

Se ha observado que el cardamomo puede mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando en el control de la diabetes tipo 2 y puede reducir la probabilidad de padecer diabetes. 

8/ Efecto calmante y antiestrés

El aroma y los compuestos del cardamomo tienen propiedades relajantes, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad, e incluso la depresión leve.

9/ Ayuda al hígado

Puede mejorar la función hepática al ayudar en la desintoxicación y reducir el daño oxidativo en el hígado.

10/ Refresca el aliento

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, combate las bacterias bucales responsables del mal aliento. Se utiliza tradicionalmente como un remedio natural para la higiene bucal.

Masticar semillas de cardamomo puede alterar los niveles de pH de la boca y ayudar a tu cuerpo a producir más saliva. Esto ayuda a mantener la boca humectada y te protege contra problemas de salud dental como las caries y es un eficaz refrescante del aliento.

Las vainas enteras ocupan un lugar destacado en platos de carne y arroz, como el curry, mientras que la forma molida se utiliza en postres, especialmente en pasteles y panes escandinavos.

 

El cardamomo contiene sustancias farmacológicamente eficaces, es una buena fuente de compuestos fenólicos, aceites volátiles y aceites fijos, y su uso como condimento ha demostrado tener beneficios en una gran cantidad de enfermedades, como antihipertensivo, antioxidante, modificador de lípidos, antiinflamatorio, antiaterosclerótico, antitrombótico, hepatoprotector, hipocolesterolémico, antiobesidad y antidiabético.

Fuente

Yahyazadeh R, Ghasemzadeh Rahbardar M, Razavi BM, Karimi G, Hosseinzadeh H. The effect of Elettaria cardamomum (cardamom) on the metabolic syndrome: Narrative review. Iran J Basic Med Sci. 2021 Nov;24(11):1462-1469. doi: 10.22038/IJBMS.2021.54417.12228. PMID: 35317114; PMCID: PMC8917848.

 

Relacionado