El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
Pasó de 104 a 88 kilos con 180 cm de altura, una pérdida de peso de 16 kilos que le hizo pasar de la talla 54 a la 44. Pedro Jesús Blázquez Loro, 47 años, Miajadas (Cáceres), exfutbolista, ahora trabaja de autónomo como comercial y como entrenador de fútbol.
El día que empezaba el confinamiento, el 16 de marzo pesaba 104 kilos, Pedro Jesús se propuso bajar a los 100 kilos para ponerse el traje con el que se casó en la comunión de su hija. Fue bajando de peso poco a poco, uno o dos kilos por semana con entrenamiento diario y una alimentación más equilibrada, consiguiendo adelgazar. Y para la comunión de su hija, ¡un traje nuevo!
Una trayectoria deportiva
Jugué al fútbol en el Mérida y en el Extremadura en primera división y en el Don Benito en 2ªB, y soy entrenador de fútbol de nivel 3 del equipo Senior del Club Deportivo Hernán Cortés que está en 1ª Extremeña.
El 16 de marzo de 2020 pesaba 104 kg y ahora estoy en 88 kg. Al empezar el confinamiento me propuse bajar de los 100 kg, aprovechando que estaba en casa y podía entrenar 80-90 minutos diarios en mi propio gym y con material. Y el tema de comida ha sido fácil, no he seguido dietas, sólo cambiar de hábitos y aligerar la cena.
Soy suscriptor de Sport Life desde hace años, y he ido aprendiendo cada mes. Me puse unas pautas tanto de entreno como de comidas, haciendo un desayuno más fuerte y una cena muy flojita. Llevo leyendo la sección de Sport Life mucho tiempo y decía: “Si yo bajará de 100 kilos... Y mira ahora, con 88 kilos y en el Club Pérdida de peso de Sport Life”.
¿Por qué crees que habías engordado?
Siempre he hecho deporte, he jugado al fútbol a nivel profesional y estaba en 88-90 kilos, pero poco a poco me fui dejando y engordando porque no podía hacer 3-4 entrenamientos semanales y llevaba una vida sedentaria por motivos de trabajo y estudios, no tenía tiempo.
¿Por qué empezaste a adelgazar?
Casi por una apuesta con mi hija la pequeña, iba a hacer la comunión y la dije que iba a entrar en el traje de la boda en la que pesaba 80 kilos. Me propuse unos objetivos reales para perder 2 kg a la semana como máximo.
¿Qué tipo de dieta has seguido?
Tiré de refrán: “Desayuna como un rey, merienda como un príncipe y cena como un mendigo”, y con eso he ido bajando. Hacía el desayuno más fuerte con 2 tostadas de aceite con tomate, comida normal con legumbres, pollo, pescado... y la cena muy flojita con leche y miel. No he seguido una dieta en concreto, con mis conocimientos y con un poquito de sacrificio acompañado de ejercicio consigues las metas. Me he acostumbrado a utilizar la aplicación myfitnesspal con la que puedo controlar las calorías de la alimentación y las que gasto con el ejercicio y ajustar cada día. También al vivir en Extremadura tengo la suerte de que hay comida muy saludable con mucha fruta, verdura y alimentos de calidad.
Y me quité la cerveza, sólo la tomaba los domingos después del fútbol.
Un día de ejemplo…
- Desayuno: café sólo, 2 tostadas de pan blanco, aceite de oliva y tomate natural.
- Comida: vegetales, como menestra de verduras, carbohidratos, como arroz, pasta y proteína (carne, pescado, huevos o legumbres) y una fruta.
- Merienda: un puñado de muesli sólo.
- Cena: 300 ml leche semidesnatada y miel.
Para mi adelgazar ha sido más un sacrificio mental que físico, ya que ahora no tenía que competir como cuando era profesional que tenía un control y me pesaba cada semana, me tocaba hacerlo sólo e ir poniéndome mis objetivos cada semana.
¿Qué tipo de ejercicio has seguido?
Como practicaba deporte de siempre tengo fuerza de voluntad pero no tiempo, pero al estar en casa durante el confinamiento podía dedicar al ejercicio 90 minutos cada día, organizando días alternos de aeróbico y velocidad. Empecé a correr-andar en cinta y algo de fuerza. Y he ido organizando estaciones en casa para alternar trabajo de core, tren superior y tren inferior, con 30 segundos de cada estación para cada ejercicio, e ir cambiando hasta llegar a 25 minutos. Cada día un poco más, mejorando, e introduciendo más rutinas y velocidad con circuitos con escaleras, aros, conos, etc.
También este verano he empezado a hacer bicicleta de montaña y en dos meses ya hago rutas de 50-60 km, 3-4 horas pedaleando.
¿Cómo te mantienes en tu peso?
Realmente, ahora lo que hago es mi estilo de vida. Sigo haciendo lo mismo, porque lo disfruto y me reto a mí mismo a entrenar cada día y tener unos objetivos semanales de peso. A nivel de alimentación, sigo cuidando lo que como. Soy consciente de que ahora no tengo tanto tiempo para entrenar como en el confinamiento, pero me organizo mejor y estoy trabajando para ganar más masa muscular, con entrenamientos más específicos por grupos musculares y para mejorar cuando salgo con la bicicleta de montaña.
¿Cuáles crees que son las claves de tu pérdida de peso?
Poder hacer las tres cosas que hice toda mi vida de futbolista: entrenar 5-6 sesiones semanales, cuidar la alimentación y la constancia.
Me gusta probar lo que recomiendo a mis jugadores, y si tengo que probar un batido lo hago antes y veo cómo funciona y así también lo puedo adaptar con lo que he aprendido a las personas que entrenan conmigo.
¿Qué les dirías a otras personas para animarlas a perder peso?
Que el camino no es fácil, pero que se pongan objetivos reales y cercanos para no desanimarse, y que se puede, queriendo se saca tiempo para hacer un poquito de deporte que es muy importante para la salud.
¿Tienes algún reto deportivo o en tu vida ahora que has perdido peso?
Pues ahora quizás ganar velocidad corriendo para poder entrenar con los del club de atletismo, ya que suelen ir a 6 min/km y ahora no llego, pero poco a poco creo que lo conseguiré.