La postura del arco Dhanurasana, es un enorme complemento para la típica rutina de estiramientos, ya que incrementa la fuerza de la espalda como un todo, ayuda a abrir los flexores de la cadera y aporta a los atletas una mayor flexibilidad de la espalda, contrarrestando los desequilibrios posturales que se producen con la práctica de muchas disciplinas.
Puntos esenciales:
• Mantén las piernas abiertas a la anchura de los hombros
• Relaja los hombros y abre el pecho
• Alarga el cuello
• Patea hacia atrás contra las manos
Para construir la postura túmbate boca abajo con los brazos junto al cuerpo y la frente apoyada en el suelo. Al inhalar, dobla las piernas hacia atrás y agárrate los tobillos con las manos, si no llegas puedes sujetar los pies o utilizar una cuerda para ayudarte. las piernas hacia atrás y sujeta firmemente los tobillos con las manos. Puedes sujetar los pies si te resulta difícil sujetar los tobillos. Exhala y al inhalar levanta al mismo tiempo cabeza, pecho y muslos del suelo. El tiempo de mantener la posición dependerá de ti mismo, y de lo cómodo que estés. Puedes aguantar hasta cuatro respiraciones completas.
En una exhalación libera los pies y lleva las piernas y el pecho de nuevo hacia el suelo. Para terminar, puedes quedarte unas respiraciones en Balasana.
Te cuidado con esta postura si tienes lesiones de espalda, problemas lumbares, migraña, insomnio o la presión arterial descompensada.
CORRECTO
INCORRECTO
Un error muy frecuente que cometen muchos deportistas al practicar esta asana es contraer el cuello y oponer resistencia al arco de la espalda, bloqueando así la entrada en la postura, por lo que es importante permitir la apertura y la flexión hacia la parte de atrás de la espalda y mantener el cuello largo y abierto.