El año pasado por estas fechas, aparecía en el tablero de emoticonos una figurilla que a muchos hizo dar un salto de alegría: el Yogui.
Se trata de un emoji que representa una figura sentada en postura del Loto (Padmasana) con las piernas cruzadas, los dedos pulgares e índices unidos en Gyan Mudra y los ojos suavemente cerrados.
Un emoji con posibilidad de personalizar según sexo o raza y que muchos ya han dado buen uso para representar de forma visual que están en estado de paz y calma mental o que su clase de yoga es el plan perfecto de la tarde.
El emoji se ha convertido en algo de lo más habitual en las conversaciones de Watsapp, de hecho, la mayoría no podría imaginar estas conversaciones sin acompañarlas de estos iconos que ayudan a reforzar una idea, a hacerla más divertida e incluso a ahorrar tiempo y esfuerzo escribiendo palabras.
Este emoji se sumaba hace un año a esos ya tan recurrentes en el lenguaje yogui, como el del símbolo del Om o las manos en oración. ¡Feliz día Internacional del Emoji!