Vida Sana

La OMS resuelve la polémica: no usar ibuprofeno en caso de coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entrado en el tema de si se debe o no usar el ibuprofeno para tratar el coronavirus Covid-19

1 minuto

riesgo dolor crónico

Francia alertó del uso pero España, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios aseguraba que no existía dato alguno que permitiera afirmar un agravamiento de la infección por Covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios.

La confusión nació cuando médicos franceses comunicaron casos de pacientes jóvenes con coronavirus que se encontraban en estado grave tras usar el ibuprofeno para bajar la fiebre. Esto llevó a Olivier Véran, ministro de Sanidad del país galo, a avisar de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios podía empeorar la infección por coronavirus, pidiendo que se usará en su lugar paracetamol.

Hoy la organización de Naciones Unidas se ha pronunciado así tras consultar a médicos que tratan con pacientes infectados por coronavirus, insistiendo en que no se están reportando casos de efectos negativos en aquellos que han recibido ibuprofeno, pero asegura que no lo recomienda. En el informe de la OMS se puede que leer que "estamos consultando con médicos que tratan a los pacientes y no estamos al tanto de los informes de ningún efecto negativo, más allá de los habituales que limitan su uso en ciertas poblaciones, aunque no se recomienda su uso a estos pacientes".

Se desaconseja el uso del ibuprofeno y otros antiinflamatorios similares por que parecen modular la respuesta inmune, con cierto efecto inmunosupresor, pudiendo producir un descenso de las defensas naturales del organismo.

Relacionados