El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
En muchas situaciones, sobre todo en apoyos de manos, la muñeca representa una articulación de carga, se generan grandes fuerzas de compresión que asumen las carillas articulares de los huesos del carpo. Un problema habitual es la compresión de los nervios cubital y mediano, irradiando dolor a la mano.
Riesgos articulares
En el deporte, la muñeca se encuentra muy comprometida en posiciones de máxima extensión y con carga sobre ella. Esta posición incorrecta en el manillar de la bici causará compresión en los nervios que atraviesan el túnel carpiano. Para evitar esta posición incorrecta, el antebrazo debe alinearse con el dorso de la mano.
Ejercicios:
El gesto de escurrir un trapo conlleva una rotación con gran fuerza en los músculos del antebrazo y mano.
Girar un mazo con control sujetándolo por el extremo moviendo solo la articulación de la muñeca.
Para estirar los extensores flexiona dedos, muñeca y codo agrupando la mano sobre el hombro.
Realiza ejercicios en apoyo sobre un soporte con agarre, evitará la extensión de muñeca con carga y compresión de los nervios del carpo.
Estos ejercicios no pueden faltar en tus rutinas para fortalecer muñecas y reforzarlas: imprescindibles para ciclistas, tenistas o jugadores de baloncesto.