El azafrán no sólo vale para añadir sabor y color a tus platos, además tiene propiedades medicinales como ser un buen digestivo, abre el apetito, calma el dolor digestivo y ayuda con las menstruaciones dolorosas y se considera afrodisiaco.
En un reciente estudio realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán) también han encontrado que el azafrán ayuda a reducir los cambios de humor leves o moderados, la irritabilidad, los estados ciclotímicos alternos de euforia y tristeza, la melancolía, la intranquilidad, la pérdida de apetito y los problemas de sueño. Vamos que tomando azafrán la vida es realmente bella.
Estos estudios han servido para que un laboratorio farmaceútico sintetice el primer complemento alimenticio a base de azafrán que se puede encontrar en farmacias sin receta médica y que se recomienda a personas con depresión, ansiedad u otras alteraciones de ánimo.
En nuestro país tenemos una gastronomía rica en platos con azafrán, por eso si te falla el buen humor, te recomendamos algunas recetas muy sabrosas.