Nutrición Fitness

¿Qué es la proteína whey y para qué sirve?

Este tipo de suplemento está teniendo cada vez más aceptación entre los deportistas, ya que es de las que más favorece el desarrollo muscular.

José Mª Tabares Pagola

2 minutos

La proteína whey se puede encontrar en polvos solubles.

La proteína whey en un suplemento que se obtiene aislando el suero que se encuentra en algunos productos lácteos. A partir de ahí, se extrae un nutriente de un alto valor biológico que es muy rico en aminoácidos ramificados de fácil absorción.

En este sentido, son muchos los deportistas que toman proteína whey después de un intenso entrenamiento anaeróbico, ya que favorece el desarrollo muscular, siempre y cuando se acompañe de otras rutinas y de una dieta sana y equilibrada. También tiene efectos antioxidantes, ya que evita la liberalización de radicales libres, un tipo de átomo que está muy relacionado con la aparición de algunas enfermedades como el cáncer o la diabetes.

Beneficios de tomar proteína whey

La proteína whey se puede tomar antes y después de una intensa actividad física

Ahora que ya conoces en qué consiste la proteína whey, a continuación vamos a detallar otras de sus principales ventajas:

  • Estimula la regeneración muscular. Dicho suplemento es el compañero perfecto después de realizar cualquier rutina de alta intensidad. ¿El motivo? Evita la fatiga y consigue que las fibras musculares se regeneren de forma más rápida.
  • Posee propiedades cicatrizantes. Son muchas las personas que deciden tomar suero de leche después de una cirugía, ya que evita la aparición de hemorragias y favorece la regeneración cutánea.
  • Acelera el metabolismo. Gracias a la proteína whey se pueden quemar algunos nutrientes (como las grasas o los hidratos de carbono) de manera más efectiva a través del organismo.
  • Tiene efectos saciantes. El suero de leche también ayuda a aquellos que se han puesto el objetivo de dejar de picar entre horas y que, al mismo tiempo, quieren cuidar su línea.
  • Reduce los niveles de estrés. Con este suplemento se segrega serotonina, un tipo de hormona neurotransmisora que mejora el estado de ánimo y, por tanto, puede aliviar los problemas de estrés y ansiedad. También hay personas que la toman cuando tienen dificultades para conciliar el sueño.

Efectos secundarios de tomar proteína whey

Un consumo excesivo de proteína whey tiene una serie de efectos secundarios que no debes pasar por alto. Puede provocar dolor de estómago, nauseas, dolores de cabeza, calambres musculares e incluso acné, pero lo más peligroso es la posible aparición de cálculos renales, por el exceso de trabajo que le supone a tus riñones. Por esta razón, hay que ponerse en manos de un nutricionista antes de empezar a consumir proteínas de suero de leche por cuenta propia. Y, muy importante, tomar proteínas sin entrenar duro es como echarle gasolina al coche sin salir con él a viajar...un gesto inútil y una forma de tirar el dinero.

Relacionados