Nutrición Fitness

Proteína de suero: ¿concentrado, aislado o hidrolizado?

Según tu objetivo, ¡esta es la forma en la que debes consumir la proteína de suero!

Domingo Sánchez

1 minuto

Proteína de suero: ¿concentrado, aislado o hidrolizado?

En el mercado existen diferentes variaciones en la presentación de esta proteína de elevada calidad. Dependiendo de los objetivos y calidad que deseemos tenemos tres opciones:

CONCENTRADO DE SUERO

La versión más básica pero la más consumida. Al suero se le aplica un proceso de filtración para eliminar la lactosa y la grasa de la leche de origen. Presenta un porcentaje entre el 65 y 85% de concentración de proteína.

AISLADO DE SUERO

Su porcentaje elevado, sobre el 85-95% de concentración de proteína, la sitúa en lo más alto en cuanto a pureza. El suero pasa por más procesos, es sometido a filtrados más complejos y al intercambio iónico para obtener un producto con mayor pureza.

HIDROLIZADO DE SUERO

Como su nombre indica, se somete a un proceso de hidrólisis, donde las proteínas de cadena más largas se rompen creando cadenas de aminoácidos muy cortas, de esta forma la absorción resulta mucho más rápida. Al ser la que más procesos lleva, también es la más cara del mercado.

Los 12 alimentos con más proteína

La dosis diaria de proteína que necesitas