Sin ser un salto enorme respecto de la GoPro Hero 9, la nueva versión 10 mejora una serie de puntos clave que la convierten en una alternativa muy atractiva, como su nuevo procesador GP2, más rápido, la mejor estabilización de vídeo (HyperSmooth 4.0 vs la 3.0 de la HERO9 BLACK), la calidad de vídeo 5.3K 60 (frente a los 5K 30 de la 9) y la mayor resolución de su cámara de fotos, que asciende a los 23 MP.
El cuerpo es idéntico, excepto la puerta de la batería, de plástico en la 10 y metálica en la 9, lo que hace que pese algunos gramos menos (154 g la 10). También se ha añadido a la lente un tratamiento hidrofóbico en la 10 ideal para lluvia y condiciones cambiantes entre inmersiones y salidas fuera del agua.
Si vamos por partes, la mejora del procesador se percibe a nivel práctico, sobre todo, en una mayor rapidez de funcionamiento y también ha mejorado la respuesta de la pantalla táctil sobre la de la 9, que a veces no hacía caso y era bastante frustrante.
La estabilización de por sí ya era brutal en la HERO9, uno de sus mejores rasgos. La evolución a Hypersmooth 4.0 no es espectacular porque el punto de partida ya era muy alto, pero algo se nota cuando el movimiento pasa de mucho a excesivo y sobre todo con la estabilización del horizonte, mucho más conseguida en la 10, que hasta que no llega a 45° de inclinación ni se inmuta, mientras que la HERO9 aguantaba hasta los 27°.
En cuanto a la mejora de la resolución, 5,3k la máxima, empieza a ser difícil percibir la diferencia salvo que reproduzcas la grabación en pantallas muy grandes, quizá la ventaja principal es que podemos grabar a cámara lenta, por la mayor cantidad de fotogramas que capta, en más resoluciones y si eres fan de la cámara superlenta, nada como la HERO10 que es capaz de grabar a 240 fps a una potente resolución de 2,7k. Otra ventaja es que si grabas a 5k 60 fps la imagen de salida es tan grande que puedes hacer zoom al editar un vídeo y sigues teniendo una imagen de muy alta resolución incluso recortada. Si la 9 ya es una maravilla, la 10 es brutal.
Como cámara de fotos, sus 23 MP permiten imágenes muy grandes para hacer ampliaciones aunque no hemos sido capaces de apreciar diferencia de calidad con las de 20 MP de la anterior HERO9, o sea menor grano, más definición... solo de tamaño. En todo caso, fotos perfectas cuando hay buena luz, y no tan buenas como las de un smartphone de gama alta cuando hay poca luz.
MÁS AUTONOMÍA...SI LE PONES UNA BATERÍA QUE SE VENDE APARTE
Nos quejábamos de la duración de la batería con la 9 y ésta es aún inferior en la 10, pero en GoPro le han puesto solución creando la nueva batería Enduro. No viene de serie en la Hero10 Black, tendrás que comprarla aparte, lo cual nos parece un error por parte de GoPro, pero al menos ofrece una solución que vendrá muy bien sobre todo en tiempo frío y es compatible tanto con la Hero10 como con la Hero9. Una vez la enciendes, la GoPro siempre está en standby, para que al pulsar el botón de grabar o, cuando digamos “GoPro grabar” se ponga en marcha sin perder ni un instante, y eso es un rasgo interesantísimo pero reduce la autonomía, lo que hace necesario llevar al menos dos baterías extra para poder completar una mañana de vídeos. Con la batería Enduro a -10°C (la temperatura exterior puede ser más fría) ésta permite nada menos que 56’ de vídeo 5.3K60, 50’ de vídeo 4K120, 76’ de vídeo 4K60 o, si decides bajar la resolución de vídeo a 1080p30, hasta 115 minutos. A 25°C aumenta algo la duración, aunque no mucho, en torno a un 5%.
El precio de la batería Enduro es de 24,99 €, con un 20% de descuento para los suscriptores de GoPro, en GoPro.com.
OK:
- Calidad cinematográfica en formato de bolsillo.
- La mejor estabilización de imagen del mercado.
- Cámara hiperlenta con alta resolución.
KO:
- La batería dura menos que antes, probablemente por la mayor potencia de su procesador.
- Tapa de batería en plástico, se calienta más al no disipar tanto el calor como la anterior de aluminio de la HERO9.
579.98 €. Oferta incluyendo 1 año de suscripción a GoPro por 379.98 €
Peso: 154 g