Para el estreno del nuevo smartwatch de Polar, el Vantage V3, nos fuimos hasta Collserola, ese verdadero tesoro natural que tiene Barcelona. Allí pudimos poner en acción las nuevas prestaciones del Polar Vantage V3 junto a uno de los grandes corredores que ha dado nuestro país: Chema Martínez. El runner madrileño es todo un experto en los productos de la marca finlandesa y nos dejó sus conclusiones de los primeros kilómetros probando el nuevo tope de gama de Polar.
Lo que más nos insistieron en la presentación es el paso adelante que ha dado la marca con Polar Elixir™, la nueva generación de tecnología de biosensores que evalúa más datos tanto fisiológicos como mecánicos de tu cuerpo para que te conozcas mucho mejor y puedas conseguir más rendimiento sin dejar de cuidar tu salud, centrada en cuatro puntos muy importantes:
- Un nuevo sistema de registro de las pulsaciones en la muñeca de cuarta generación, OHR Gen 4 que garantiza aún más precisión que los anteriores, de por sí de los más precisos del mercado, que reduce al mínimo las interferencias combinando 3 LED verdes y 2 LED rojos con diferentes longitudes de onda.
- Nivel de saturación de oxígeno en sangre (SpO2), muy útil para evaluar tu adaptación a la altitud.
- Registro de la temperatura corporal durante la noche, comparandola con la media de los últimos 28 días, para controlar tu estado de salud y registrar la evolución de tu ritmo interno.
-
Posibilidad de realizar un electrocardiograma desde la muñeca, para conocer perfectamente tu recuperación y para detectar posibles anomalías del ritmo cardíaco.
¡POR FIN CON MAPAS!
Sin duda los "fans" de Polar lo que más esperaban era que la marca incorporara al nuevo Vantage la cartografía. Hemos probado su sistema de navegación y es excelente: cartografía offline detallada de Europa y América del Norte, con un rango de zoom que abarca desde los 5 km a los 20 m. Con una excelente visión gracias a su nueva pantalla AMOLED de 1,39", la más grande y que más aprovecha la superficie del reloj hasta la fecha en Polar. Al ser offline no hace falta que tengas cobertura móvil para verlos, ya que se guardan en la memoria del reloj y puedes tenerlos con un nivel básico o descargarlos con todos los detalles, con sus mapas topográficos.
Y sin más os dejamos que os lo cuente el propio Chema Martínez en el nuevo vídeo del canal de You Tube de SPORT LIFE. ¡Y no olvidéis seguirnos para no perderos los próximos estrenos!