Suplementos

Tu plan de suplementación deportiva para entrenamientos de resistencia

En este artículo te proponemos un plan de suplementación deportiva para optimizar tu resistencia y te explicamos lo que debería tomar un corredor, ciclista o triatleta

Sport Life

2 minutos

Tu plan de suplementación deportiva para entrenamientos de resistencia

Cada deportista tiene sus especificidades y un punto de partida diferente, Pepe Curiel, preparador de deportistas de alto nivel, explica que un deportista novel puede afrontar un evento con garantías de disfrute y sin lesión en ocho semanas de preparación personalizada, siempre y cuando su nutrición sea equilibrada, ya que uno de los fallos más habituales en un plan de entrenamiento es una nutrición deportiva desequilibrada.
 
El segundo error es la falta de recuperación. El doctor Iván Ibáñez recuerda que en una buena recuperación es importante tener en cuenta tanto los días de descanso como los días de menor carga y volumen de esfuerzo, el tipo de nutrición a seguir y "optimizar la suplementación deportiva para disminuir el tiempo de recuperación y mejorar el rendimiento".
 
Un aliado esencial en un buen plan de entrenamiento son los suplementos deportivos porque aportarán más energía y mejorarán el rendimiento y recuperación: "Al disponer de más energía, se podrá entrenar con más intensidad lo que se traduce en mejores entrenos, una mejor recuperación y menos lesiones", ultima Curiel.

  • Plan de suplementación deportiva para el deportista novel

→ Isopower: Tomar durante y después del ejercicio para prevenir la deshidratación y abastecer de electrólitos a nuestro organismo.
 
→ Energyplus: 2-3 dosificadores disueltos en 400 ml. de agua tomados 40 minutos antes del entrenamiento o competición.
 
→ Vitacomplex C E: 1 cápsula con agua justo después del ejercicio.
 
Según Pepe Curiel, esta combinación garantiza la disponibilidad de reserva energética, la aportación de antioxidantes y a la hidratación evitando calambres. Se puede utilizar en los entrenos y en la competición.

  • Plan de suplementación deportiva para el deportista amateur

 → Energy Daily Pack. Contiene Energyplus, para cargar los depósitos de glucógeno y retrasar la fatiga, Powerbomb para activar los sistemas energéticos ayudando a utilizar más las grasas como fuente energética y ahorrando glucógeno e Isopower para hidratar y recuperar mejor después del ejercicio.
 
→ Vitacomplex C E mejora la protección antioxidante frente a los radicales libres y hace disminuir el daño muscular producido por el ejercicio, mejora la recuperación y previene la disminución de la función inmune típica de la actividad física intensa.

  • Plan de suplementación deportiva para el gran deportista

 →Energy Daily Pack, como en los deportistas amateurs.
 
→ Glutapower Plus: Potencia la recuperación muscular, la acumulación de glucógeno muscular y el aumento de la síntesis proteica (anticatabólico). Además evita infecciones.

→ Vitacomplex C E: 1 cápsula con agua justo después del ejercicio. Se deberían tomar durante dos meses y descansar uno.
 
→ Recuperox: Mejora la recuperación general en periodos de sobreesfuerzo físico y de gran intensidad de entrenamiento. Favorece la regeneración del tejido muscular y conectivo después de una lesión deportiva. Potente antioxidante con vitamina D.
 
Paciencia, constancia y asesoramiento. Éstas son las claves para conseguir tus objetivos deportivos. Si sigues estas pautas, la meta será tuya: Preparados... listos... Ya!