Dietas y Nutrición

¿Por qué no debes tomar jengibre por la noche?

El uso de jengibre se ha popularizado por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y digestivas, pero se debe evitar tomar esta raíz por la noche. Te explicamos las razones.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

¿Por qué no debes tomar jengibre por la noche?

El jengibre es una raíz con numerosos beneficios para la salud, pero algunas personas prefieren evitar consumirlo por la noche debido a ciertos efectos secundarios o reacciones que pueden interferir con el descanso.

Aunque no está prohibido tomar jengibre por la noche, puede interferir con el descanso en algunas personas debido a sus propiedades estimulantes, posibles molestias digestivas o su leve efecto diurético.

Si decides consumirlo por la noche, asegúrate de hacerlo en dosis moderadas y observa cómo reacciona tu cuerpo.

 

5 Razones por las que debes evitar el jengibre por la noche

 

1/ Por su efecto estimulante

Puede tener un efecto ligeramente estimulante en algunas personas, ya que mejora la circulación y puede aumentar los niveles de energía. Esto podría dificultar el sueño, especialmente si eres sensible a este efecto.

2/ Puede producir acidez estomacal

Aunque es beneficioso para la digestión, puede causar acidez o reflujo en personas sensibles, especialmente si se consume en grandes cantidades. Esto puede ser incómodo al acostarse.

3/ Tiene un efecto diurético leve

Aunque no es un diurético fuerte, puede estimular la producción de orina en algunas personas, lo que podría interrumpir el sueño si tienes que levantarte al baño.

4/ Aumenta el metabolismo

Es conocido por sus propiedades termogénicas (aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo), lo cual es beneficioso durante el día pero puede ser contraproducente por la noche, ya que puede dificultar la relajación.

5/ Puede provocar molestias estomacales

En algunas personas, el consumo de jengibre puede causar molestias digestivas leves, como gases o dolor estomacal, especialmente si se toma en ayunas o en grandes cantidades.

 
Cuándo tomar jengibre para aprovechar sus beneficios
  • Es mejor consumirlo por la mañana o durante el día, cuando sus propiedades estimulantes pueden mejorar la energía, la digestión y el metabolismo.
  • Si deseas tomarlo por la noche, hazlo con moderación y combínalo con alimentos suaves para evitar molestias estomacales.

 

Como excepción, cuando se puede tomar jengibre por la noche para fines específicos

En pequeñas cantidades, el jengibre puede ser beneficioso por la noche si se utiliza para:

  • Aliviar náuseas o malestar digestivo antes de dormir.
  • Relajar el cuerpo, especialmente cuando se combina con miel y limón en una infusión tibia.

 

 

Relacionados