Dietas y Nutrición

No es sólo lo que comes sino cuando lo comes

El estudio que nos informa cómo influye el número de comidas y cómo se distribuyen a lo largo día

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

No es sólo lo que comes sino cuando lo comes

Un estudio de la universidad inglesa de Nottingham ha intentado explicar la razón por la que hay personas que han ingiriendo muchas más calorías que otras pierden peso en lugar de ganarlo. Llegaron a la conclusión de que la termogénesis, o sea la conversión de calorías en calor en vez de en grasa, viene determinada en gran medida por la regularidad de la distribución de los alimentos a lo largo del día.

Según los investigadores británicos a mayor regularidad de la toma de alimentos mayor efecto termogénico se produce. Así descubrieron que seis pequeñas tomas a lo largo del día, separadas siempre por el mismo tiempo, producían un menor efecto de conversión de las calorías en grasa que cuatro tomas con la misma cantidad de calorías pero cada día a unos horarios diferentes.

¿Qué lección práctica podemos sacar nosotros de este estudio? Si no quieres engordar como siempre con los mismos horarios, sin dejar grandes intervalos de tiempo entre comidas y distribuyendo los alimentos entre cinco a ocho tomas diarias en las que no haya mucha diferencia en la cantidad de calorías aportadas por cada comida.

Relacionados