Dietas y Nutrición

Leche versus bebida de avena. ¿Cuál tiene mayor impacto glucémico?

La gráfica que nos ayuda a entender las diferencias en nuestro organismo de optar por la leche de vaca o por la bebida de avena en nuestro desayuno

Glucovibes

1 minuto

leches avena

Seguimos incorporando contenido a SPORT LIFE con la colaboración de GLUCOVIBES, el GPS metabólico que está revolucionando la nutrición. En esta ocasión han realizado esta prueba para tratar de determinar la influencia de la leche o la bebida de avena

¿Qué vamos a analizar?
Esta vez hemos comparado el impacto glucémico de una bebida de avena vs leche de vaca en el desayuno. Ambos desayunos se han compuesto por los mismos alimentos y cantidades:
- Desayuno 1: café con bebida de avena, pan integral tostado (40 g), queso de vaca (30 g) y jamón serrano (30 g).
- Desayuno 2: café con leche semidesnatada, pan integral tostado (40 g), queso de vaca (30 g) y jamón serrano (30 g).

 



¿Qué podemos observar?
Las gráficas muestran las 2 horas posteriores a la ingesta del desayuno. Como se puede observar en las curvas glucémicas, cuando nuestra Viber ingiere el desayuno con bebida de avena, se alcanzan valores máximos de 148 mg/dL. Sin embargo, en la gráfica donde se opta por cambiar esta bebida vegetal por leche, se ve que el impacto es menor, provocando un pico máximo de 121 mg/dL.

 ¿A qué se debe esta diferencia?
La bebida de avena, a pesar de ser sin azúcares añadidos, sufre un proceso de hidrólisis donde el almidón de la avena se libera y ocasiona esta respuesta glucémica. La leche de vaca, además de contener mayor cantidad de proteínas, no ha sufrido tal procesamiento.

Visto el impacto que tiene el consumo de bebidas hidrolizadas, podría ser recomendable optar por una bebida vegetal con una cantidad mayor de proteínas y grasas como puede ser la bebida de almendra o la bebida de soja.

Las variables que más influyen sobre la glucemia son los alimentos, el ejercicio físico y el estrés. Por ese motivo y para esta comparación, hemos aislado la prueba de alimentación de la realización de ejercicio físico y de situaciones claras de estrés.

 



 

Relacionado