Gracias a Glucovibes, el GPS metabólico que está revolucionando la nutrición gracias a la personalización total que permite, os podemos hoy mostrar de la forma más clara cómo afecta en tu salud dedicirte por la sencilla solución de abrir un zumo multifrutas o hacerte un batido de frutas. Fijaros la gran diferencia que se produce a nivel de impacto glucémico.
¿Qué podemos observar?
Las gráficas muestran las 2 horas posteriores a la ingesta. Como se puede apreciar en las curvas glucémicas, el batido de frutas ha generado un impacto glucémico menor que el zumo multifrutas.
¿A qué se debe esta diferencia?
En primer lugar, el contenido de fibra del batido es mayor. La fruta, aunque triturada, sigue manteniendo prácticamente todo su contenido de fibra a diferencia de cuando se licua, donde hay una gran liberación de los azúcares presentes y la fibra se elimina casi al completo. Por otro lado, el yogur es un alimento rico en proteínas y grasas, que, junto a la fibra, ayudan a reducir el impacto glucémico del batido.
Por tanto, hay dos factores claves que afectan a esta diferencia: la cantidad de fibra de la fruta y las grasas y proteínas del yogur.
La conclusión no puede ser mas clara: elige siempre un batido rico en nutrientes antes que un zumo.