Dietas y Nutrición

¿Cómo tomar cardamomo? 7 maneras de incluir esta especia saludable en tu alimentación

El cardamomo es una especia oriental con propiedades beneficiosas para la salud, digestiva, antiséptica, hiperglucemiante. Descubre cómo incorporarla en tu alimentación.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Cómo tomar cardamomo. 7 maneras de incluir esta especia saludable en tu alimentación

El cardamomo es una especia oriental cuyo uso como condimento en la alimentación, ha demostrado tener beneficios en una gran cantidad de enfermedades, como antihipertensivo, antioxidante, modificador de lípidos, antiinflamatorio, antiaterosclerótico, antitrombótico, hepatoprotector, hipocolesterolémico, antiobesidad y antidiabético.

El cardamomo se puede consumir de diversas formas para aprovechar sus beneficios para la salud.

Incorporarlo a tus bebidas y comidas diarias es una forma deliciosa y práctica de disfrutar sus múltiples beneficios para la salud.

7 Maneras de incorporar cardamomo en tu alimentación

 

1/ Té de cardamomo
  • Cómo prepararlo: Tritura 2-3 vainas de cardamomo ligeramente para liberar las semillas, hierve en agua durante 5-10 minutos, cuela y bebe.
  • Beneficios: Ayuda a la digestión, alivia problemas respiratorios y reduce el estrés.
  • Consejo: Puedes añadirle miel o jengibre para potenciar sus propiedades.
2/ Pasta de dientes y colutorio
  • Cómo hacerlo: Masticar directamente las vainas o semillas después de las comidas. Utiliza la infusión de cardamomo para enjuagar tu boca después de comer.
  • Beneficios: Refresca el aliento, estimula la digestión y reduce la acidez estomacal.
  • Consejo: Ideal como alternativa natural a los chicles.
3/ Cardamomo en polvo
  • Cómo usarlo: Agrega una pizca de polvo de cardamomo a tus batidos, café, leche caliente, yogures o postres.
  • Beneficios: Mejora el sabor y aporta antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
  • Consejo: Un "café árabe" con cardamomo es una opción popular y saludable.
4/ Como especia en la cocina
  • Cómo usarlo: Usa cardamomo entero o en polvo para dar sabor a platos como arroz, currys, guisos o panes.
  • Beneficios: Sus compuestos activos permanecen estables durante la cocción, añadiendo beneficios digestivos y antioxidantes.
5/ Leche de cardamomo (Golden Milk)
  • Cómo prepararla: Calienta leche (puede ser vegetal), añade una pizca de cardamomo en polvo, cúrcuma y un toque de miel.
  • Beneficios: Relajante, ayuda al sueño, mejora la inmunidad y reduce la inflamación.
6/ Batidos con cardamomo 
  • Cómo usarlo: Mezcla una pizca de cardamomo en tus batidos o jugos de frutas para un toque de sabor y beneficios digestivos.
  • Beneficios: Fácil de incorporar para quienes buscan una opción rápida y saludable.
7/ Aceite esencial de cardamomo
  • Cómo usarlo: Inhalar su aroma (aromaterapia) para reducir el estrés y la ansiedad, o usar diluido para masajes.
  • Beneficios: Efecto calmante y propiedades antimicrobianas tópicas.
 
Consejos a la hora de utilizar cardamomo
  1. Utiliza una cantidad moderada: 2-4 vainas o 1/4 a 1/2 cucharadita de polvo al día son suficientes para obtener beneficios.
  2. Mejor la especia natural: Opta por cardamomo fresco, preferiblemente en vainas, ya que conserva mejor su aroma y propiedades.
  3. Evita tomarlo si estás embarazada, lactando, o tomando medicamentos, consulta con un médico antes de su consumo regular.

 

Relacionados