Dietas y Nutrición

Así te ayudan los suplementos deportivos

Los que de verdad te ayudan a entrenar mejor, quemar más grasa y ganar masa muscular

Por Joan Sacristán Diez, Licenciado en CC Químicas, M. Química e Ingeniería alimentaria (IQS), Especialista en Nutrición Deportiva (ISAF), Diploma en Farmacología y Suplementación Deportiva (UB), eMBA(EAE Business (EAE Business SchoolSchool).

2 minutos

Así te ayudan los suplementos deportivos

A las puertas del verano somos muchos los que deseamos encontrar la manera de recuperar la silueta y la forma física. Tras semanas de confinamiento, no hemos podido entrenar como nos hubiera gustado y, en ocasiones, la alimentación tampoco fue la más apropiada. No obstante, desde hace unos días ya podemos salir a hacer deporte y ha llegado el momento de corregir la dieta para conseguir mejores resultados. A continuación, veremos algunos consejos para sacar el máximo rendimiento de la suplementación en el camino de mejorar nuestra composición corporal:

Batido de proteína

Así te ayudan los suplementos nutricionales

Los batidos de proteína que habitualmente empleamos tras el entrenamiento para mejorar la recuperación (Whey Protein), pueden ser una gran ayuda como tentempié a media mañana o media tarde. Sin duda son una solución saciante, muy baja en azúcares y que además nos aporta pocas calorías. Consejo: puedes prepararte el batido con agua para evitar incrementar la ingesta calórica, o con leche si deseas un mayor efecto saciante (preferiblemente desnatada sin lactosa).

Barritas proteicas

Así te ayudan los suplementos nutricionales

Son un complemento proteico perfecto para la recuperación muscular tras el ejercicio, además de una buena opción como tentempié a media mañana o media tarde. Consejo: recomendaría optar por composiciones reducidas en azúcares para controlar mejor la glucemia y reducir la ingesta de éstos.

L-Carnitina

Por su actividad en el metabolismo de las grasas (como transportadora de éstas a la mitocondria donde son transformadas en energía), es un complemento ideal para aquellas personas que realicen actividad física aeróbica. Consejo: realizar una toma de 1,5-2g 30min antes del ejercicio, preferiblemente con 2h de ayuno previo para asegurar una glucemia baja y potenciar el consumo de grasa como recurso energético.

Bebidas isotónicas

Durante la práctica de deporte es recomendable realizar una buena hidratación con agua y/o bebidas isotónicas (que además de hidratarnos, nos aportan electrolitos y azúcares). En deportes de duración superior a los 90min debemos priorizar este tipo de bebidas en lugar de agua, que carece de electrolitos. Consejo: si queremos activar la grasa como fuente de energía cuando hagamos ejercicio aeróbico, debemos ajustar la ingesta de azúcares. Por este motivo, las bebidas con electrolitos “Cero Calorías" serán una buena elección.

Sustituto de comida/cena

En el mercado encontramos diferentes alternativas para sustituir una comida o una cena mediante batidos o barritas. Aunque lo prioritario será siempre una dieta equilibrada e hipocalórica si queremos perder grasa/peso, pueden ser una buena opción en algunas ocasiones.

Consejo: no recomiendo coger como hábito la sustitución de comidas por complementos, pero si podríamos sustituir la cena en días alternos para reducir la ingesta calórica por la noche, momento del día en el que menos consumo calórico tenemos.

¡No te olvides tampoco de hacer ejercicio, actívate con ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular! ¡Te ayudará a incrementar el metabolismo y a quemar más calorías en tu día a día!

Relacionados