Dietas y Nutrición

10 beneficios para tu salud al eliminar el azúcar en la dieta

Eliminar el azúcar de tu dieta tiene muchos beneficios para tu salud

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Beneficios de reducir el consumo de azúcar

¿Conoces los beneficios de eliminar el azúcar de tu dieta? Aqui tienes las 10 cosas que vas a notar si evitas tomar azúcar, desde perder peso a mejorar tu estado de piel y tu humor.

El azúcar es una fuente de calorías vacías, lo que significa que no tiene nutrientes esenciales, no aporta nada más que sabor dulce, por eso se añade a los alimentos, especialmente en el caso de los refrescos, bollería y algunos procesados, en los que enmascara otros sabores y les hace más atractivos.

Evitar el azúcar, desde las cucharaditas de azúcar blanco o de mesa, a los dulces y bollería, refrescos y los alimentos procesados que tienen azúcar en su composición, puede costar entre una semana y un mes para conseguirlo, pero con el tiempo, dejarás de echar de menos el sabor dulce y conseguirás múltiples beneficios para la salud.

1/ Ayuda a perder peso, ya que al eliminarlo, dejas de comer muchos de los alimentos procesados ricos en azúcar como bollería, salsas, helados, dulces, golosinas, y evitas beber refrescos y bebidas dulces, reduciendo la ingesta de calorías totales a lo largo del día, lo que ayuda a perder peso, especialmente si se combina con una dieta mediterránea y ejercicio.  

2/ Mejora de la salud cardiovascular, consumir demasiado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, por un lado, hace que comamos más cantidades y está asociado a sobrepeso y obesidad, y por otro, los altos niveles de azúcar en sangre pueden aumentar los niveles de triglicéridos en la sangre.

3/ Reduce el riesgo de diabetes, el consumo de azúcar y carbohidratos refinados aumenta la glucemia en sangre y puede contribuir a la resistencia a la insulina, y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.

4/ Evita el riesgo de caries y mejora la salud dental, es una de las principales causas de caries dentales. Al reducir el consumo de azúcar, se puede reducir el riesgo de caries y mejorar la salud bucal.

5/ Ayuda a mantener la juventud de la piel, el alto consumo tiene un efecto genera radicales libres y tiene un efecto oxidante sobre el colágeno de la piel, lo que puede contribuir a la aparición de arrugas y a la pérdida de elasticidad de la piel.

6/ Mejora del rendimiento físico, al contrario de lo que se creía, no sólo no ayuda a eliminar las agujetas, también puede producir sensación de fatiga durante el ejercicio y reducir el rendimiento físico, por los altibajos en los niveles de glucemia en sangre.

7/ Mejora el buen humor y el estado de ánimo. Aunque el sabor dulce se asocia con las buenas sensaciones de la infancia y el confort, produce un efecto contrario porque los altibajos de energía afectan al estado de ánimo y se relacionan con ansiedad. Si tienes un mal día, mejor evitar los dulces, comer equilibradamente y salir a entrenar.

8/ Ayuda a la salud del hígado, el consumo excesivo puede sobrecargar el hígado y aumentar el riesgo de enfermedad hepática.

9/ Mejora la digestión, el abuso de alimentos dulces se asocia a problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable.

10/ Evitar el dulce ayuda a mantener una relación saludable con los alimentos. El consumo excesivo de azúcar puede contribuir a comer por ansiedad, y a perder el control de la ingesta, haciendo que se coma más cantidad, especialmente de alimentos dulces.

Al eliminar el azúcar de la dieta, vas a mejorar tu dieta, y tu salud, y al tener una relación más saludable con los alimentos, podrás apreciar los sabores naturales de los alimentos.

Menos azúcar, más salud.

Además, esto puede ayudar a evitar los antojos y la tentación de consumir alimentos procesados y poco saludables.

Relacionados