Ser corredora, y más de ultra distancia en estos días de confinamiento, tengo que confesar que no es fácil.
Desde el primer día que se anunció el estado de alarma sabía que la disciplina y la constancia iban a ser mis grandes aliados. No soy una atleta de grandes marcas, de grandes logros, pero sí me he propuesto un objetivo, lo he conseguido sobre todo por mi cabeza, porque no me he dejado vencer por la pereza, la desidia ni la falta de motivación. En mi perfil podréis ver mi frase: “correr es MI MOMENTO", y eso me lo han quitado. Soy una mujer nerviosa, inquieta, pura energía y con muchos proyectos deportivos que se presentaban desde febrero a junio, y ahora están paralizados. Tenía que buscar la manera de canalizar esa energía y no perder la forma física en este confinamiento. Mi gran reto era y sigue siendo, ya que es en Junio, el Campeonato de España de 100km. Quizás se retrase, pero para un prueba así el entrenamiento es de meses y no puedo perder la forma física y un punto de fuerza del que partir cuando podamos salir a correr libremente.
¿Cómo lo hago?
Si tuviera una cinta de correr todo sería más fácil, porque tengo que confesar que puedo pasar horas y horas encima de ella. Para mí no es un problema hacer kilómetros sin fin a la velocidad que me pida mi entrenador (@victorefec): series, tiradas largas o cualquier tipo de entrenamiento. Pero no es el caso, en mi casa no tengo cinta de correr, ni elíptica ni bicicleta o cualquier máquina que pueda compensar el trabajo cardiovascular
Mi entrenamiento lo baso en trabajo de HIIT( entrenamiento de alta intensidad) y trabajo de fuerza. Suelo hacer entre hora y media y dos horas de entrenamiento por la mañana, 6 días a la semana, más algún día con sesión doble por la tarde. En el trabajo de alta intensidad juego con las zonas de trabajo a base de ejercicios de skipping a diferentes ritmos e intensidades, saltos, burpees, escaladores, etc, combinando con periodos de recuperación para buscar esos picos intensidades.
En el trabajo de fuerza uso mancuernas, bandas para darle más intensidad a los ejercicios de piernas, brazos y core, combinándolo con el uso de Compex y Power Plate que tengo que casa. Termino con estiramientos específicos según la parte del cuerpo más trabajada ese día, y generales para descargar el cuerpo. Diariamente realizo una sesión de meditación para canalizar la energía, acoger la situación y llevar mejor y evitar el stress de no tener “MI MOMENTO".
Aún así sueño con el momento de volver a salir a correr libremente, con mi equipo @clubcorredores, a tener “MI MOMENTO", pero para ello quiero estar preparada y por eso me preparo todos los días.
LOLA PEREZ. Corredora de ultra fondo…soñando con correr.