Noticias

La verdadera historia de Bahamontes y el helado que se tomó para "esperar" al pelotón del Tour

La anécdota más famosa del primer español ganador del Tour de Francia al que hoy se rinden honores en su Toledo natal tras fallecer a los 95 años de edad

Fran Chico

1 minuto

bahamontes

El “Aguila de Toledo”era un verdadero genio del ciclismo. De Federico se podía esperar todo por eso del ganador del Tour del 1959, y seis veces rey de la montaña en la “Grande Boucle”. Una de las historias que aumentaron su fama de escalador sin igual y a la vez que corredor diferente al resto es aquella que en una etapa del Tour se tomó un helado en la cima de uno de los puertos mientras esperaba a que llegaran los demás ciclistas.

Pero en este caso la historia no es realmente tal y como se cuenta. Si es cierto que se tomó el helado pero que se viera tan superior para desperdiciar una gran ventaja en pleno Tour de Francia por tomarse un helado.

Ocurrió en 1954, en el Tour en el que Bahamontes, con 26 años, debutaba en la ronda gala. El toledano marchaba escapado en una de las etapas alpinas. Al coronar destacado con 14 minutos de ventaja junto a dos ciclistas el Col de la Romeyère, un puerto de 19 km de subida, Federico se detuvo y entonces se produce la anécdota del helado. Bahamontes no hizo la parada de forma voluntaria sino por una avería. Al ser adelantado por uno de los coches de carrera en la subida este había hecho saltar una piedra que había roto varios radios de la rueda del toledano. Fue esta la razón de que Federico se parase y mientras esperaba la llegada de la ayuda mecánica para cambiar la rueda, y cómo tenía hambre y calor, se tomó un helado de dos bolas de vainillas que compró a un vendedor que estaba allí con su carrito de helado. Federico Martín Bahamontes terminaría 25º en la general, sumando el primero de sus seis triunfos en la montaña.