¿Qué hacer cuándo un deportista se "desploma" delante de nosotros? ¿Sabrías actuar en caso de parada cardiorrespiratoria o muerte súbita mientras llegan los servicios de emergencia? Para darnos respuesta a estas preguntas se encuentra CPR 11, una aplicación gratuita que nos muestra de forma clara cómo realizar las compresiones y ventilaciones con una técnica correcta, el manejo del desfibrilador externo automático (DEA) y también nos dice, si fuera necesario, cómo realizar el traslado del jugador.
Precisamente, las siglas de la aplicación se refieren a "Reanimación Cardiopulmonar" y el número señala los 11 pasos básicos que deben realizarse ante una parada cardiorrespiratoria.
Esta app ha sido diseñada por especialistas del Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado Sport Clinic y del Centro FIFA F MARC (Medical Assessment and Research Center) y se encuadra dentro de la campaña "Juega Seguro" que forma parte del programa de prevención para jugadores aficionados del fútbol.
De hecho, tuvimos a uno de los expertos implicados en el proyecto en la redacción de Sport Life, el Dr Luis Serratosa, jefe del servicio de Medicina Deportiva, Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital Univesitario Quirón Salud de Madrid, que nos explicó en vivo y en directo (muñeco incluido, como podéis ver en el vídeo) cómo debíamos actuar en caso de emergencia. ¡Así que vamos a repasar los pasos básicos!
Los 11 pasos básicos que deben realizarse ante una parada cardiorrespiratoria:
1. Rápido reconocimiento del colapso del jugador
2. Evaluación y colocación boca arriba
3. Pedir ayuda. Posición lateral de seguridad
4. Compresiones torácicas
5. Técnica de compresiones torácicas 30:2
6. Técnica de ventilación
7. Utilización del DEA
8. Descarga del desfibrilador RCP
9. Continuar RCP hasta la llegada de equipo de urgencias
10. Inmovilización y traslado
11. Comprobar si el jugador respira